11Noticias Lo Último ELECCIONES PolicialesGremialSanLorenzoRosarioPGSMartinGremial
martes, 13 junio 2023 | Timbúes

Fiorenza: “La gente eligió una gestión de futuro, no creo que vuelva al pasado”

El presidente comunal de Timbúes, que buscará su primera reelección en este 2023, hizo un balance de sus primeros 18 meses de gestión y enumeró proyectos en ejecución y otros en mente.
Fiorenza: “La gente eligió una gestión de futuro, no creo que vuelva al pasado” El presidente comunal de Timbúes, Antonio Fiorenza, dialogó en exclusiva con 11Noticias sobre sus primeros 18 meses al frente de la gestión en la localidad y se mostró entusiasmado con poder continuar una serie de proyectos en marcha en los próximos dos años, por lo que buscará su primera reelección como máximo mandatario timbuense.

Fiorenza rescató la fortaleza de la gestión para afrontar distintas vicisitudes externas a lo largo de su primer mandato y señaló que el pueblo de Timbúes no volverá al pasado. “La gente eligió una gestión de futuro, no creo que vuelva al pasado”, afirmó.


—Asumiste hace un año y medio pero ya tenés que estar de campaña de nuevo, es una de las cuestiones que impone la renovación cada dos años en las comunas de Santa Fe.

—Es un examen que se toma muy seguido en las comunas de la provincia, dos años es muy poco y más para una comuna que tiene la estructura como la comuna de Timbúes. Somos casi una ciudad, con una comuna muy grande que atiende salud, acción social, las escuelas; es un pueblo que necesita mucho de la comuna porque representa una gran parte de su actividad comercial e institucional y claro es muy poco el tiempo, 18 meses desde que uno asume hasta la próxima elección para demostrar. Pero bueno están las condiciones así dadas y las respetamos, pero necesitamos y entendemos que es necesario una gestión de cuatro años para poder tener una visión a futuro de un pueblo distinto, no depender tanto de una elección y una puesta a prueba. Hay cosas y proyectos de la gestión que necesitan un tiempo que prudencialmente tiene que ser cuatro años, como cualquier municipio de la provincia.

—Le han tocado 18 meses bastantes complejos. Asume con la pandemia todavía, al poquito tiempo lo agarra una tormenta muy grande, sumado a la sequía ¿Está conforme con con lo hecho está aquí a pesar de eso?

—Estoy conforme y lo tomo como algo más del trabajo y de la vida misma. Apenas ingresamos tuvimos el último rebrote de covid, que lo pasamos rápidamente pero también resintió las horas de trabajo con el aislamiento. A pocos días también esta tormenta que devoró 35 techos de nuestra localidad, tuvimos que asistir a muchas familias que realmente habían quedado sin nada. Respondimos muy rápidamente, reparamos techos, las viviendas, la gente pudo regresar rápidamente a sus hogares. Y la comuna estuvo en todo eso ayudando. Y teníamos una deuda que nos había dejado la anterior gestión de 150 millones de pesos; también venían todos los proveedores a buscar su cobro, su pago atrasado por supuesto y la incertidumbre de mucha gente, de proveedores que no sabían si iban a cobrar o no porque había una nueva gestión. Nosotros les dimos la seguridad a todos los proveedores que iban a cobrar y fuimos pagando. Después lo que todos sabemos, la inflación de más de cien por ciento, que la verdad que resiente los salarios y también nos perjudica muchísimo a la hora de hacer obras, porque uno tiene un presupuesto que después va modificando. Y bueno la sequía que el último año nos termina de cortar por el medio, porque entraron un 40% de camiones que entrarían en un año normal y prácticamente es la plata o los recursos que tenemos los timbuenses para poder hacer obra, para poder darle una mejor calidad de vida a todos los vecinos

—¿Cómo impacta la caída del ingreso de camiones en la comuna?

—Resiente nuestras finanzas, pero igualmente no estamos parando el ritmo de obra, la ralentizamos tal vez un poco, pero haciendo obras de calidad. Y gestionando también fondos provinciales, como estos que van a llegar ahora prontamente, que se va a abrir la licitación para 40 nuevas viviendas con fondos de la Provincia, que son gestiones que vamos haciendo para poder responder a las promesas de campaña. Seguimos construyendo las 40 viviendas con fondos propios, va un poquito más lento de lo que nosotros quisiéramos pero lo vamos vamos llevando adelante. Son 40 viviendas que se hacen con fondos propios y 40 que se van a hacer a través de una licitación con la provincia. Ochenta viviendas en una gestión, en un periodo de gobierno, nunca ocurrió. Muy contento con eso, muy contento con este tipo de gestión que realizamos y con el apoyo de la Provincia para poder realizar estas últimas cuarenta viviendas.



—Hablábamos entre los inconvenientes de una tormenta, lo están mencionando mucho a usted como un buen piloto de tormenta ¿Responde un poco también a su forma, a su personalidad o es porque le tocó enfrentar esto?

—A mí me tocó siempre empezar cualquier proyecto personal de una forma muy sacrificada. Nos tocó atravesar una difícil situación el año pasado y este como lo que estamos hablando. Igual vamos haciendo obras, vamos demostrando que también se puede hacer en tiempos de crisis obras y proyectos. Sí, la verdad que no fue lo más fácil que me tocó en cuanto a proyecto, en cuanto a inicio y vamos sorteando, vamos avanzando, vamos consolidando una gestión. Estoy muy conforme por cómo lo estamos desarrollando y por cómo afrontamos esto de manejar esta tormenta que es a nivel nacional, la sequía atravesó a esta nación en todos sus sentidos, porque todos dependemos exclusivamente del campo, más esta parte del país que es agroexportadora por excelencia, pero vamos bien y con muchos proyectos a realizar en un futuro cercano

—En su campaña y apenas asumió habló de pacificar al pueblo y de generar un nuevo lazo entre la comuna y los vecinos ¿Cómo está el lazo entre la comuna y los vecinos y entre usted y los vecinos personalmente?

—Yo tengo un contacto continuo con los vecinos, recorro las calles, sigo haciendo la misma vida que hacía antes. No pongo una distancia entre el vecino y mi persona que soy presidente comunal. Sí exijo respeto solamente, pero nada más que eso. Después con buen diálogo todos tienen acceso a mí, atiendo a muchas personas todos los días. Voy muy temprano a la comuna y me voy muy tarde, todos pueden en algún momento tener alguna charla con el presidente comunal, que eso antes no no ocurría. Y aparte voy caminando por el pueblo, recorro las obras, estoy en contacto con el vecino. Ese creo que es uno de mis sellos en particular y voy a seguir haciendo la misma vida que hacía antes; yendo al club, a un bar, yendo a la cancha de fútbol, que me gusta ir a ver a Timbuense. Esa es mi forma de vivir Timbúes, de recorrer, de poder compartir con amigos lo mismo que hacía antes. Me parece que es una gran diferencia la que hemos marcado, que somos distintos a la anterior gestión y creo que eso a Timbúes le gusta y por eso nos va a renovar la confianza en estas nuevas elecciones para que podamos tener dos años más de gestión, para también concluir con todas las obras y todos los proyectos que tenemos, que son muchos y muy beneficiosos para todos los timbuenses.

— ¿Cómo se imagina el escenario en estas elecciones? ¿Una paridad con el ex presidente comunal Amaro González?

—Creo que el vecino nos va a apoyar y vamos a tener mayor cantidad de votos que la anterior elección. Lo que está haciendo González es una campaña de querer renovar confianza que ya le perdió la gente, porque eligió un cambio, una propuesta nueva. Eligió una gestión para el futuro la gente, no creo que vuelva al pasado. Nosotros somos el presente y el futuro, muchas veces cuando se vuelve pasado no se tiene buenos resultados. La gente elige el futuro, elige una nueva gestión. Recién vamos 18 meses y ya demostramos todo lo que somos capaces de hacer, modernizando la gestión comunal. Queremos modernizar también el edificio comunal, que sería otra parte importante a realizar de proyecto a futuro de nuestra gestión. Es otra comuna, una comuna moderna que pronto va a tener el centro de habilitación de conductores, que es algo tan pedido por todos los timbuenses que teníamos que venir acá a Puerto a hacer el carnet de conducir. Queremos una comuna ágil de atención al vecino como la tenemos ahora. Son todas reformas que hacen a un pueblo de futuro, un pueblo que va para adelante y quiere progresar, el otro ya pasó, ya demostró lo que pudo hacer y los nuevos somos nosotros.

— ¿Qué otros proyectos para el futuro de Timbúes y para una próxima gestión suya tiene planificado?

—Ahora estamos haciendo un estacionamiento nuevo en la ruta 11, vamos a terminar por supuesto con ese estacionamiento y con una reforma del centro de Timbúes, un centro comercial a cielo abierto. También toda la iluminación de la ruta 11, el parque urbano que está en proceso para que puedan disfrutar nuestras familias. También está el proyecto de la escuela secundaria técnica, que es muy importante pero es un proyecto que excede la capacidad de nuestros recursos, entonces estamos gestionando para que puedan llegar fondos provinciales, eso va muy bien, se le asignó el presupuesto pero tiene que salir la licitación. También queremos trasladar el corralón municipal, que ahora está en el centro del pueblo, hacía unos unos lotes que están por calle Brigadier López y modernizar el edificio comunal, eso es fundamental. Otra obra muy importante es la remodelación del Salón Della Valle y hacerlo un Centro Cultural Municipal con un emprendimiento gastronómico.



— ¿En algún momento te arrepentiste de tu incursión en política y quisiste volver a tu actividad en el campo?

—Nunca me arrepentí de estar en la gestión pública, la verdad que me entusiasma. Empecé en el 2017 a hacer política, ya sabía cómo era esto, no es que uno tiene una otra idea y después se encuentra con algo totalmente distinto cuando está en la gestión. Sabía que era sumamente demandante, tenés que estar 24/7 al servicio de la comunidad y yo lo estoy. Y la verdad que no siento ningún pesar, en ningún momento, hasta en los momentos más difíciles no siento una carga sobre mí de estar en el puesto que estoy; lo disfruto mucho, me gusta, me levanto todos los días muy temprano para ir a la comuna y disfruto de estar con los empleados comunales viendo cuando salen a trabajar, recorriendo las obras, cuando tengo que atender a la gente, la atiendo con total predisposición. Así que no es algo que me pese, nunca pensé en dejar, siempre quiero seguir, quiero llegar a hacer una reforma en la comuna de Timbúes, en la reforma del pueblo, como hablábamos antes de una pacificación. Creo que ya está en camino, veo que no hay tanta confrontación como en otras elecciones, tanto choque, tanta rivalidad, cada uno que muestre su propuesta y vemos que elige la gente. Nosotros defendemos lo que estamos haciendo como gestión ahora y me parece que ese es el camino. Con respecto a mi trabajo no es tan fácil, no es que vas al campo y vas a ver los pajaritos. Ahí hay que gestionar, se mueve mucho dinero. Yo pasé muchas crisis, muchas sequías.

—Imagino que eso también lo ha formado usted para poder afrontar ahora esta etapa en la comuna…

De rodillas muchas veces. Cuando tuve que ir a Santiago estábamos muy mal económicamente, reflotamos una empresa familiar que estaba caída, así que tenemos mucha experiencia en cuanto a levantar cosas caídas y ponerse de pie y seguir adelante.

NOTA COMPLETA



Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg