Cuarenta personas obtuvieron el Carnet de Manipulación de Alimentos en Timbúes
La capacitación abordó conceptos clave de seguridad alimentaria y finalizó con un examen evaluatorio. Este carnet, obligatorio según el Código Alimentario Argentino, tiene validez nacional por tres años.
El Gobierno de Timbúes, a través de la Agencia ASSAL Timbúes, dictó un nuevo Curso de Manipulación Segura y Saludable de los Alimentos. La capacitación se llevó a cabo los días 18 y 20 de marzo en el anexo I, donde 40 personas obtuvieron su carnet.
El curso estuvo dirigido a todas aquellas personas involucradas en la producción, elaboración, fraccionamiento, comercialización y transporte de alimentos y sus materias primas. También estuvo abierto a amas de casa y al público en general.
Con una duración de 7 horas-reloj distribuidas en dos jornadas, la formación abordó los conceptos esenciales para garantizar la seguridad alimentaria y finalizó con un examen evaluatorio. Contó con la participación de personas de distintas localidades de la zona.
El Carnet de Manipulación de Alimentos es un requisito obligatorio establecido por el Código Alimentario Argentino (CAA). Habilita a quienes lo poseen a desempeñarse en tareas de manipulación de alimentos y tiene validez en todo el país por un período de tres años.