Los celulares deberán volver a fabricarse con baterias renovables a partir de 2027
Tal y como ocurría en años anteriores, y modificada por la nueva dependencia energética de los smartphones, las baterías deberán volver a su esquema tradicional de recambio.
La Unión Europea aprobó una medida que obligará a las empresas que fabrican y comercializan celulares que las baterías deban ser removibles.
A partir de 2027, los celulares deberán contar con baterías extraíbles, de modo que los usuarios puedan reemplazarlas de forma sencilla sin necesidad de realizarlo en un servicio técnico especializado.
Las baterías de los smartphones fueron quedando “fijadas” dentro de los equipos debido a la mayor demanda energética que estos requerían, con pantallas que debían funcionar mucho más tiempo y mayor funcionalidad para la transferencia de datos a partir de la tecnología 4G y 5G.
Pero esto empezó a generar que los celulares se vuelvan más dependientes de la capacidad de su batería en cuanto a su utilidad, situación que generó, según entienden en la Unión Europea, mayor generación de basura electrónica.
Ahora, la propuesta será que los celulares deberán tener baterías removibles, algo que aumentará el mercado de producción de litio, insumo fundamental para su fabricación.
La Unión Europea ya había promovido normativas para cambiar y estandarizar las funciones de los celulares, como por ejemplo el establecimiento de la universalidad de la ficha de carga Tipo C para la transferencia de datos y el uso de los cargadores.