
No se encontraron resultados.Estas corporaciones, tan presentes en nuestra zona, son responsables, junto al estado y sus distintas instituciones, de la explotación d e los trabajadores, de generar condiciones de inseguridad laboral que han llevado incluso a la muerte a varias personas, de la destrucción y contaminación de la naturaleza, provocando a su vez enfermedades en la población; en síntesis: son responsables de degradar la calidad de vida y violar los derechos de nuestros pueblos.
En un documento manifiestan que:
Consideramos que es preciso concientizarnos para enfrentar los serios riesgos y daños que este modelo de industrialización de la agricultura produce no sólo en el presente, sino, fundamentalmente, a las generaciones futuras. Ya que afecta a los habitantes de la zona y a millones de argentinos en los siguientes aspectos:
* PRODUCIR ALIMENTOS PARA ALIMENTAR MOTORES.
* CONCENTRACIÓN DE LA TIERRA.
* AUMENTO DE USO DE AGRO-TÓXICOS.
* EXPROPIACIÓN DE PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL.
* DEFORESTACIÓN Y PÉRDIDA DE BIO-DIVERSIDAD.
* EVASIÓN IMPOSITIVA.
* INSEGURIDAD LABORAL Y VIAL.
* EXPULSIÓN DE PUEBLOS ORIGINARIOS Y CAMPESINOS DE SUS TIERRAS.
Para todas estas acusaciones, en donde la justicia no puede o no quiere llegar, existe el Tribunal Popular. JUSTICIA DE LOS PUEBLOS PARA LOS PUEBLOS. Más información
click acá.
Organizan este Tribunal Popular:
ATTAC – CADTM (Argentina), Casa de la Memoria (Rosario), Semillas de Rebelión, Semillas del Futuro, Taller Ecologista, Taller Permanente de la Mujer, La Asamblea (Granadero Baigorria), Llamamiento por la Unidad, Mov. por la Unidad Latinoamericana (MULCS).