
No se encontraron resultados.
Anteriores intentos de ampliación industrial ya fueron rotundamente rechazados por vecinos de la zona sur, cotidianamente afectados por polvillos, olores, ruidos, proliferación de plagas, tránsito de camiones y la imprevisible exposición al riesgo de siniestros, debido al conjunto de industrias ya instaladas en el ejido urbano. El Concejo ya negó pedidos anteriores, y Medio Ambiente de la provincia no autorizó nueva celda de granos a 200m de la Escuela de Bº Bouchard. El año pasado fue rechazada oferta de la empresa de donar parte de las obras de cloacas para los barrios Bouchard, Rivadavia y 2 de Abril, a cambio de más silos junto al río.
Los vecinos de Bº Morando deberían poder acceder a iluminación pública, pavimento, barrido y limpieza, sin estar condicionados a aceptar la convivencia con procesos industriales insalubres y peligrosos, como lo es el acopio masivo de granos. Aceptarlo implica crear precedentes con consecuencias imprevisibles, dejando la planificación urbana en manos de intereses empresariales.
Bueno sería poder contar con un Plan Director Urbano, tendiendo a solucionar la problemática existente. El desarrollo de la ciudad debe ser planeado, regulado, y no sujeto a empresas que se resisten a buscar Parques Industriales adecuados a sus actividades, lejos de áreas pobladas, como presupone la verdadera Responsabilidad Social Empresaria.
Mientras tanto, hay que permanecer atentos.
Vecinos de Barrio Morando, Bouchard, 2 de Abril y Rivadavia.