11Noticias Lo Último ELECCIONES PolicialesSanLorenzoPoliticaNacionalesGremialGremial
martes, 16 julio 2013 | San Lorenzo

Se inauguró en San Lorenzo una carpa para emprendedores locales y regionales

La ministra Bifarello remarcó la importancia de la Economía Social. “Es un lugar más para difundir, mostrar y comercializar, a través de un mercado más justo y solidario”, destacó la ministra.
Se inauguró en San Lorenzo una carpa para emprendedores locales y regionales No se encontraron resultados.El pasado sábado 13 de julio se inauguró en San Lorenzo una carpa destinada a emprendedores de la Economía Social adquirida con fondos del Ministerio de Desarrollo Social a través del Programa de “Fortalecimiento de la Economía Social”.

La adquisición de esta carpa posibilita un lugar más para difundir, mostrar y comercializar a través de un mercado más justo y solidario, puesto que permitirá organizar ferias y exposiciones con el objetivo de fortalecer los emprendimientos productivos y de servicios de la región a través de la frecuente exposición y venta de sus productos, así como también del aprendizaje y la interacción de emprendedores generando una sinergia positiva que expande y diversifica el entramado productivo de nuestro territorio.

Bifarello dijo que “este no es solo el lugar donde nuestros emprendedores pueden mostrar sus productos, hacer sus cursos y guardar sus elementos; implica además la posibilidad de movilizarse en el territorio. Los emprendedores de San Lorenzo, a través del mercado social, tendrán la posibilidad de participar de eventos, exposiciones y muestras en distintos lugares de la provincia de Santa Fe, así como también llegar a otras provincias”.

La ministra concluyó su discurso expresando que “esa es la idea del Mercado Social, de que haya una mayor movilidad en el territorio, y en ese sentido existe un fuerte compromiso del gobierno provincial, como así también en seguir trabajando conceptos como el precio justo y el consumo responsable. Si hay algo que valoramos de nuestros emprendimientos productivos es que le dan una vuelta a la idea del consumo, de comprar lo que realmente hace falta, de trabajar con los saberes locales y también de ser respetuosos del medio ambiente”.

Estuvieron presentes junto a la ministra de Desarrollo Social, Mónica Bifarello; el intendente de San Lorenzo, Leonardo Raimundo; el secretario de Gobierno y Cultura local, Iván Ludueña, la subsecretaria de Producción de dicha ciudad, María Inés Rubinich y el concejal Eduardo Ros.

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA ECONOMÍA SOCIAL

La economía social surge como forma de abordaje para el desarrollo de los territorios, aportando una nueva mirada de los procesos socio-productivos.

En el recupero de la dimensión social de la economía toma centralidad el trabajo basado en principios y valores como la reciprocidad, solidaridad, asociatividad, cooperación, preservación del medio ambiente y democratización de las prácticas socio-económicas.

El abordaje territorial de la economía social se asienta en la promoción de las capacidades existentes en un territorio como una red de actores que constituyen un sistema de relaciones que encuadra y determina acciones estratégicas para promover procesos socio-productivos integrales y sustentables con la finalidad de favorecer la inclusión social y el desarrollo territorial.

Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg