11Noticias Lo Último ELECCIONES PolicialesSanLorenzoPoliticaNacionalesGremialGremial
lunes, 27 mayo 2013 | San Lorenzo

Se entregaron netbooks del programa "Conectar Igualdad" a Estudiantes de la Escuela Nº 439

Los alumnos, docentes y directivos de la Escuela Nº 439 de la ciudad de San Lorenzo se vieron beneficiados por el programa "Conectar Igualdad", que lleva adelante el gobierno nacional, y recibieron este lunes su computadora portátil.
Se entregaron netbooks del programa No se encontraron resultados.Directivos de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), militantes de las agrupaciones kirchneristas La Cámpora y Kolina y el cuerpo directivo de la Escuela secundario Nº 439 (ex Nacional 2) realizaron la entrega de las computadoras pertenecientes al programa Conectar Igualdad, que viene llevando adelante el gobierno nacional desde el año 2010.

En total se entregaron 435 netbooks para todos los alumnos de la institución, tanto del turno mañana como del turno tarde, los docentes y para el cuerpo directivo del establecimiento educativo ubicado en zona norte de la ciudad de San Lorenzo.

El referente local de La Cámpora, Dr. Alejandro Cabral, destacó que “el programa tiene varias etapas. Una de las etapas es el relevamiento de las escuelas públicas, la cantidad de alumnos, en qué barrios están ubicados” y comentó que en este caso el relevamiento de los estudiantes “da cuenta que es en gran parte (el alumnado) de la zona periférica de la ciudad. Barrio Díaz Vélez, Norte, El Pino, Capitán Bermúdez, Barrio 3 de Febrero y Las Quintas”.

“Luego hay una decisión de aplicar el programa. Lo primero es la construcción de un piso tecnológico dentro de la escuela, un aula especial que es como un centro de cómputos donde se cargan todos los programas de ciencias, tecnología y educación y a partir de allí se irradia la señal por medio de Wi-Fi a todo el establecimiento educativo. De manera que todos las netbooks cuando son utilizadas dentro de la escuela tienen todos los programas que se utilizan para la cuestión pedagógica”, explicó el joven abogado en diálogo con el programa Tarde Para Temprano, de radio Red Fm 101.9.

Por otra parte, Cabral valoró el avance del programa Conectar Igualdad desde su creación hasta el día de hoy. “Cuando se comenzó con este programa en 2010 las computadores se fabricaban en el exterior, principalmente en China. Hoy tenemos el orgullo de decir que estos computadores se hacen en Argentina, en Tierra del Fuego. Esta computadores más allá de apuntar a la cuestión educativa, tecnológica y científica del alumno, también integran al mundo del trabajo a los compañeros trabajadores”, señaló.

“Lo que se busca es llegar a aquellos chicos que le cuesta a los papás acceder a una computadora, por eso el relevamiento. La cara de los chicos es de una alegría bárbara, porque además se los incentiva. Para que ellos adquieran la totalidad de la computadora tienen que pasar todos los años, por eso también se incentiva a que los chicos estudien y pasen de año como corresponde”, insistió el dirigente peronista local.

CONECTAR IGUALDAD

“Conectar Igualdad” fue creado en abril de 2010 a través del Decreto Nº 459/10 de la Presidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner. Tiene el objetivo de entregar una netbook a todos los estudiantes y docentes de las escuelas públicas secundarias, de educación especial, y de los Institutos de formación docente.

Se trata de una política de Estado implementada en conjunto por Presidencia de la Nación, la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), el Ministerio de Educación de la Nación, la Jefatura de Gabinete de Ministros y el Ministerio de Planificación Federal de Inversión Pública y Servicios.

La presidenta de la Nación Cristina Fernández entregó el pasado 21 de mayo la netbooks número 2.500.000 y se espera que durante este 2013 se entreguen un millón de computadores más.

Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg