La 11ª edición del programa de participación ciudadana “Presupuesto Participativo” (PP) fue presentada ayer en un encuentro desarrollado en la Biblioteca del Centro Cultural.
Estuvieron presentes el intendente Leonardo Raimundo; la secretaria de Coordinación General, Andrea Soria; el subsecretario Alejandro Felcaro; la coordinadora general de Gabinete, Gimena Bulla; y el presidente del Concejo Municipal, Hernán Ore.
El equipo del PP explicó ante vecinos y miembros de instituciones el funcionamiento de la plataforma web y brindó un instructivo para la formulación de proyectos, comunitarios o institucionales, etapa que ya está abierta en
https://pp.sanlorenzo.gob.ar con plazo hasta el 26 de mayo.
Títulos de interés:>
Un yacaré de dos metros apareció en las costas del Río Paraná en San Lorenzo >
Una mechera robó en dos locales de San Lorenzo y quedó filmada Además, el equipo técnico de la Secretaría de Coordinación brinda asesoría sobre el PP de lunes a viernes entre las 8.30 y la 12.30 en la Subsecretaría de DDHH y Defensa del Consumidor (Dorrego y Moreno).
Una vez finalizada la etapa inicial, todas las propuestas presentadas pasarán a la instancia de factibilidad. En este período, las distintas secretarías municipales evaluarán con base en criterios específicos si la ejecución de los proyectos es viable o no.
Los que resulten factibles pasarán a la etapa de votación, en la que podrán ser votados por todos los vecinos mayores de 16 años vía web o en las mesas presenciales de votación ubicadas en puntos estratégicos de la ciudad.
Finalmente, cerrada la votación, se realizará el escrutinio definitivo y las acciones y obras que obtengan más votos, hasta agotar el presupuesto asignado, serán ejecutadas por la Municipalidad en 2024.
Raimundo destacó la magnitud y utilidad del PP: “Es muy importante para el desarrollo de proyectos de escala barrial, así como en su faz institucional lo es para mejorar las instituciones de nuestra ciudad y en
su derivación juvenil ha demostrado una potencia extraordinaria, con propuestas diversas y niveles de participación récord”, resumió el jefe del Ejecutivo local.
Por último, el intendente agradeció a los vecinos y los invitó a seguir involucrándose en la realidad de sus barrios y de las instituciones que integran. “El vecino es el que mejor conoce los problemas de su barrio o las necesidades de la institución que integra Esto para San Lorenzo es insustituible”, concluyó.