
No se encontraron resultados.Como todos los años, los ciudadanos de San Lorenzo y localidades aledañas esperan ansiosos la llegada del mes de febrero para disfrutar del tradicional acto del Combate de San Lorenzo. Pero no sólo eso, sino que también esperan el Gran Festival Folklórico “Un canto a la libertad” que se realiza en el marco de los festejos patrios.
Julio Caramuto, Sub Secretario de Desarrollo Local y Turismo de la ciudad de San Lorenzo, nos contó todos los detalles de los preparativos para este evento: “estamos trabajando con el grupo de la producción artística, ya están acordados los 39 grupos de danza, baile y canto que van a participar de la región. El festival se va a realizar en cuatro jornadas, desde el día jueves 2 hasta el domingo 5 de febrero. También estamos trabajando en coordinación con el área de protocolo de la municipalidad, estamos combinando los horarios con las actividades previstas para el festejo del 3 de febrero y el festival en sí".
“Por otro lado se acordó todo lo que es la parte del servicio de bufet con la asociación de vecinales, van a participar unas 14 vecinales de la ciudad de San Lorenzo. Este año se va a agregar la instalación de una carpa de 9 x 20 así que vamos a tener eso bajo techo para el caso en que haya mal clima”, agregó.
Caramuto manifestó que en estos eventos al aire libre el clima es un factor preponderante. También contó que se espera la llegada de mucha gente por el hecho de que el jueves 2 y el viernes 3 habrá en horas de la tarde diferentes actos. El jueves se presentará la Fanfarria del Alto Perú y el viernes se realizará el acto en conmemoración de la Batalla de San Lorenzo. Al finalizar dichos actos, comenzará en el parador turístico el espectáculo musical y de
danzas.
Cronograma del festival:
Jueves 2/2: artistas locales
Viernes 3/2: Antonio Tarragó Ros
Sábado 4/2: Trío San Javier
Domingo 5/2: Teresa Parodi