
No se encontraron resultados.
Se colocan contenedores en Av. San Martín a medida de prueba para ver como los utiliza la gente y el cuidado que le da a los mismos. Son 20 los contenedores instalados en la avenida, en un periodo de prueba.
El Secretario de Obras y Servicios Públicos, Arq. Leonardo Seoane, explicó que “se eligió la Avenida San Martín porque es el sector de la ciudad que más comercios tiene y aglutina la mayor concentración de gente, con lo cual es donde más residuos se generan”. Y aseveró “Estamos a la espera de ver cómo resulta en este sector de la ciudad, cómo reacciona la gente respecto a arrojar la basura en ellos. Esperamos que los vecinos colaboren y arrojen los residuos allí”.
“Estamos empezando a recorrer un camino que implica un cambio cultural en este sentido. Estamos muy mal acostumbrados, la basura se saca a cualquier hora, la gente arroja los residuos en el piso, no se respetan los horarios para sacar la basura domiciliaria”, manifestó el Secretario a la vez que anunció la aplicación de severas multas a quienes no utilicen los contenedores y dejen los residuos fuera de ellos.
Además adelantó que si esta prueba piloto resulta exitosa la instalación de los contenedores se extenderá a los barrios de la ciudad. “Este sistema tiene muchas ventajas para mejorar la higiene de la ciudad: disminución de la rotura de las bolsas, menor exposición de los residuos en la vía pública, libertad horaria para disponer la basura y bocas de tormenta limpias.
“Es un cambio de hábito que lleva tiempo. Son los primeros pasos que se empiezan a dar hacia lo que todos apuntamos que es el reciclado de residuos. No hay planeta que soporte tanto residuo. Además hemos adherido a la Ley Provincial de Basura Cero, la cual nos coloca algunas pautas y estos son los primeros pasos” afirmó Seoane. Y concluyó: “La basura refleja lo que somos como ciudad. Ya no se trata de cuánto el municipio limpie sino de cuanto la ciudad no ensucie”.