
Desde ayer la Prefectura Naval Argentina delegación San Lorenzo realiza reuniones de cara a implementar un sistema de control de bajadas de lanchas y embarcaciones en las guarderías y clubes náuticos de la región. En ese sentido se realizó una reunión con representantes de municipios regionales y con titulares de guarderías para “trabajar en conjunto” en el monitoreo y control de las medidas de seguridad de embarcaciones que acceden al río Paraná.
En diálogo con
11Noticias el Prefecto principal Horacio Aranda dijo que: “No podemos estar en todos los lugares a la vez, por eso queremos coordinar con los distintos actores que habilitan a las bajadas de lanchas y embarcaciones. Vemos que van a la isla, llega la fiesta, y una vez que pasaron, disuadir esta situación es muy complicado.”
El prefecto indicó que este accionar tiene que ver y está relacionado con lo sucedido en la ciudad de Paraná donde una embarcación salió a navegar superando el máximo de capacidad de personas y sufrió el hundimiento de la popa.
Al respecto remarcó que: “ está todo relacionado, porque hay una responsabilidad. Como institución realizamos el control, pero de nada sirve si no hay controles del otro lado. Si desde las guarderías y/o clubes náuticos salen embarcaciones en las condiciones como se vieron en Paraná, da cuenta de que hay personas que no están colaborando”.
Sobre la modalidad de los controles Aranda explicó:
“ Se mantiene la presencia de Prefectura en el agua y vamos a implementar presencia de efectivos de la fuerza en las guarderías y náuticos de la región para respaldar a los clubes en situaciones de control”.
La intención de la fuerza de seguridad es dar apoyo y autoridad a los clubes donde exista el acceso de embarcaciones al espejo de agua, para controlar y evitar futuros accidentes. Además, remarcaron la necesidad de que los municipios acompañen con controles de habilitación.