
La Municipalidad de San Lorenzo firmó con la Secretaría de Estado de Igualdad y Género de la provincia un convenio mediante el cual el área se comprometió a aportar los fondos para el funcionamiento del refugio local destinado a víctimas de violencia de género.
El establecimiento inaugurado por el municipio en 2018 forma parte de la Red de Casas de Casas de Protección y Fortalecimiento de las Mujeres e Identidades Trans Feminizadas de la provincia de Santa Fe. Dicho programa tiene por finalidad "dar respuesta a la necesidad de alojamiento transitorio a las mujeres, y sus hijos e hijas, e identidades trans feminizadas en situación de riesgo de vida motivadas por violencias de género y que carezcan de dispositivos familiares, afectivos u otros en la urgencia".
"Cuando la permanencia de las mujeres e identidades trans feminizadas en sus domicilios implica una amenaza inminente a su integridad física, psicológica o sexual y no disponen de vivienda alternativa, es posible a través de la red desarrollar a la par del alojamiento, diferentes estrategias como traslados entre las distintas casas y acciones hacia el acceso a la justicia, la inclusión laboral y educativa, entre otros", establece el convenio en su artículo Nº 2.
La Municipalidad de San Lorenzo, por su parte, asumió "el compromiso de garantizar el sistema de alojamiento temporal y atención integral". La vivienda, equipada con todos los servicios básicos, cuenta con 8 plazas y recibe a mujeres de diferentes puntos de la provincia, en el marco de un plan de reciprocidad y cooperación con otras 15 unidades.
Del encuentro participaron el intendente Leonardo Raimundo; el secretario de Coordinación General, Esteban Aricó; la subsecretaria de la Mujer, Niñez, Adolescencia y Discapacidad, Mariela Chile y personal de Igualdad y Género.