Desde la Unión de Comerciantes e Industriales del Departamento San Lorenzo llamaron a todos los precandidatos que participarán en estas elecciones Primarias (PASO) que se disputarán el próximo 12 de septiembre.
La convocatoria tiene como eje que las Pymes e industrias sean escuchadas y conocer las propuestas de los que participarán en la carrera por las legislaturas distritales y nacionales. La intención es que quienes vayan a las elecciones estén capacitados fehacientemente sobre la situación de las Pymes y su realidad.
“Cómo vamos a hacer para que el país salga adelante, con la concepción de que la fuente de trabajo como una herramienta para llevar a un equilibrio social en todos los aspectos”, cuestionó el presidente de la organización Robeto Yacuzzi.
Consultado sobre los porqué de este pedido el dirigente dijo: “Es muy importante que nos escuchen, que la realidad es la que pasas día a día generando trabajo y producción, que son los elementos que debe tener un país.
Aquellos candidatos que en las paso se presenten, nos vengan a escuchar e intercambiar idea sobre qué piensan hacer sobre las variantes que tienen las pymes en un país donde hace años que no crecemos.
Todos aquellos que quieran entrar en política tienen que saber el abc de lo que es tener un país con PYMES, entonces todos aquellos que quieran aprender de la realidad tienen que venir a las instituciones que diariamente estamos con el sector pyme.
Por otro lado Yacuzzi resaltó que: “Tenemos que discutir con los precandidatos si queremos hacer un país con subsidios o hacer un país con trabajadores, un país con generación de fuente de trabajo o vamos a vivir de la migaja que nos tira el Estado”.
El referente del sector aseguró que “estamos en una región generadora, como pocas, que genera un producto bruto nacional importantísimo y por eso todos los actores tenemos que entendernos y poner claro sobre oscuro que queremos hacer con las Pymes” y
recordó que este sector es golpeado continuamente con la carga impositiva.
Consultado sobre la iniciativa remarcó que la institución es la que está dando el puntapié inicial y “lo compartimos con entidades nacionales, nosotros creemos fervientemente en el desarrollo regional”, expresó.