El intendente Leonardo Raimundo realizó un balance de su gestión durante este 2021 y una breve presentación de las obras que estarán presentes en el presupuesto municipal para el 2022.
Acompañado por la secretaria de Coordinación, Andrea Soria, y la coordinadora de Gabinete, Gimena Bulla, junto a los secretarios de Salud, Mariano Soria, y de Obras Públicas, Leonardo Seoane, el intendente expuso un balance general de lo que fue un año marcado, en una primera parte por la pandemia del coronavirus, y posteriormente por una “recuperación económica” por parte del sector comercial.
En referencia a la pandemia, el intendente señaló que continuarán los testeos gratuitos en el Centro Integral Comunitario de barrio Mitre, y que la vacunación con dos dosis en la ciudad ronda el 90% de los mayores de edad.
En cuanto a las obras que vendrán en el presupuesto 2022, Raimundo mencionó la continuación del plan de asfalto, fundamentalmente en barrio 2 de Abril y en la avenida Silvestre Begnis, en la zona norte de la ciudad. Este último punto permitirá que el circuito del tránsito pesado urbano de San Lorenzo sea completamente asfaltado y en algunos tramos pavimentado.
También habrá ampliación de la red de bicicletas públicas y también de las bicisendas, continuación del cordón cuenta en la zona oeste de la ciudad, como también en toda la extensión de bulevar Urquiza que aún se encuentra con cloacas a cielo abierto.
En cuanto a la seguridad, también se elevó un nuevo reclamo al Ministerio de Seguridad de la provincia para que haya mayor cantidad de operativos de saturación y controles vehiculares en los accesos a la ciudad. Otra petición al gobierno provincial fue la del compromiso de la ministra de Salud, Sonia Martorano, para la puesta en funcionamiento de una Unidad de Terapia Intensiva en el hospital Granaderos a Caballos.
La obra del paseo ribereño en el campo de la gloria tendrá su licitación el año próximo, confirmó el intendente. Allí, se decidirá la construcción del paseo que estará a la vera del Paraná desde bulevar Urquiza hasta la altura de Santos Palacios.
En cuanto a deportes, el año próximo volverá el triatlón de la ciudad de San Lorenzo, y se planea la construcción de una cancha sintética para fútbol y hockey con gradas de hormigón, posiblemente en el polideportivo municipal.