Eliel Buttice y Santiago Trevisan fueron los ganadores del Torneo de Chefs 2023 organizado por la Asociación Empresaria Hotelero Gastrónomica y Afines de Rosario, y se preparan para representar a San Lorenzo y a toda la región del litoral del país en la instancia nacional, a fines del mes de septiembre.
Por este logro, el Concejo Municipal de la ciudad declaró de interés municipal su participación en esta importante competencia donde se presentarán muchos de los mejores chefs de la República Argentina.
Ambos no esconden la alegría y la expectativa por tamaño logro, y se preparan para lo que será una extenuante preparación para competir contra colegas del resto del país, que cocinan habitualmente en las cocinas y hoteles más prestigiosos de la Capital Federal.
Para Eliel fue una especie de revancha tras el tercer puesto obtenido en la edición 2022. Santiago compitió por primera vez en su carrera como chef.
“No hay sonrisas en esas dos horas que vos estás cocinando”, dice Eliel, en diálogo con 11Noticias. Santiago afirma y gesticula: él fue quien recibió más órdenes de su compañero. Ambos se conocen de jugar al fútbol en la Liga Sanlorencina, pero el vínculo es desafiado al entrar en el rigor de la competenciam en lo que fue una intensa prueba que los llevó a los dos a los límites.
“Somos un equipo. Tenemos un coach, Pablo Leivas, que está con nosotros trabajando desde el principio. Él tiene mucha experiencia en concursos, compitió a grandes niveles, entonces bueno, nos fue guiando, pero después somos nosotros dos adentro de la cocina”, agrega Buttice.
Fueron cuatro platos en dos horas. El principal y ganador fue un rol de surubí con carré de cerdo. “Fue algo un poco desafiante pero bueno, fue una labor muy costosa porque había que buscar la vuelta para que esto sea algo lindo, pero muy gustoso también. Y esas dos horas fueron terribles, a full, no nos daban tiempo, estuvimos corriendo, pero bueno, por suerte pudimos hacerlo de la forma que lo habíamos planeado. Y más allá de los nervios y todo, nos salió como lo habíamos entrenado”, explicó Santiago.
La instancia final se desarrollará en el predio de la Sociedad Rural en Buenos Aires. Allí, 24 parejas competirán no solo por el galardón a los mejores chefs del país, sino también para representar al país en una instancia mundial a desarrollarse en Francia.
Ahora, la preparación será mayor, porque el desafío lo es en sí: habrá que presentar nueve platos en el mismo tiempo, solamente 120 minutos. El entrenamiento para ello será, estiman, de desarrollar la misma presentación “entre 15 y 20 veces repetidamente. Todo tiene que quedar perfecto, tal y como lo vas a presentar al jurado”, expresó Butticé.
Ambos fueron nacidos y criados en la ciudad de San Lorenzo, y comparten horas de trabajo en la empresa Sky Food, que realiza servicios empresariales de alrededor de 30.000 raciones de comida diarias. Además, Santiago es el responsable de la cocina del bar Taberna San Juan de San Lorenzo, donde desarrolla los platos que se sirven allí.