
No se encontraron resultados.
Los buzones se distribuirán en diferentes puntos de la ciudad, de manera que a todos los vecinos les resulte fácil acceder a ellos. Se dispondrán en el Hospital “Granaderos a Caballo”, en el Centro Integrador Comunitario, en el Centro de Salud de José Hernández, en los dispensarios de barrio 3 de febrero y barrio Norte, teniendo en cuenta que pueden agregarse otros lugares además del aparado en el Correo local.
Esta manera de denunciar funciona a través de sobres, que en algunos casos llegarán estampillados a los domicilios de los ciudadanos para evitar que tengan que pagar el envío y que la denuncia además de ser anónima sea gratuita.
“Demoró dos semanas conseguir una casilla postal en el correo. Esto es primordial para que aquellos ciudadanos que quieran enviar una denuncia, lo puedan hacer y esta llegue a nuestra casilla. Por otro lado, el buzón tiene doble cerradura, había que hacer el diseño y después conseguir alguien que trabaje en el plegado de chapas. En total, se enviaron a fabricar 10 (diez) buzones para los lugares escogidos.” explicó Adriana Núñez subsecretaria de la Mujer, Minoridad, Adolescencia y Discapacidad de la Municipalidad de San Lorenzo
SOBRE EL BUZÓN
La prueba piloto de este novedoso método, se realizó por primera vez, en la localidad de Funes. Después hubo otros en Totoras y Chabás, pero la metodología no dio el resultado deseado. Las denuncias de Totoras no fueron recibidas por uno de los jueces federales porque consideró que no correspondían al no estar firmadas. A pedido de la comunidad totorense, volvieron a la caja fuerte de la comuna donde aún esperan que alguien se haga cargo. En Funes se recolectaron 107 denuncias que fueron retiradas por la jueza Cosidoy, pero el mismo magistrado que trabó las de Totoras, tiempo después se dijo que ninguna resultó positiva.
En la localidad de Las Rosas, varios años atrás, se produjo la apertura del buzón, con la presencia del Intendente Raúl Ponzio, medios de prensa y siendo testigo del acto el Juez de Circuito Dr. Rambaldo.
El resultado fue definido como preocupante por el intendente y otros presentes, ya que se encontró depositada solo una probable denuncia.
De esta manera, en pocos días, los vecinos de la ciudad de San Lorenzo, podrán realizar de forma anónima, ante la Justicia delitos tales como la venta de drogas, explotación sexual, situaciones de posible trata de personas, y /o prostitución infantil.
1 SOBRE - 1 DENUNCIA - 1 VICTIMA