
No se encontraron resultados.
Las fiestas navideñas, año nuevo y graduaciones, están a la vuelta de la esquina y como todos los años, se espera irregularidades en el tránsito por parte de los conductores. También se sabe que los boliches bailables de la zona tienen que respetar los horarios de finalización y los niveles de sonido y la prohibición de ingreso a menores de edad.
Continuando con la política de control y seguridad implementada por el municipio, la Dirección de Inspección General llevó a cabo desde el martes 23 hasta el martes 30 intensos operativos de tránsito.
Faltante de carnet de conducir, menores de edad conduciendo, faltante de documentación del vehículo, ausencia de elementos de seguridad fueron las principales causas, arrojando un saldo de entre 10 y 12 motos enviadas al corralón municipal por cada operativo realizado.
De la misma manera y por las razones antes mencionadas, a causa del operativo realizado en la noche del sábado 27, ingresaron al corralón 3 autos, 2 motos y 1 colectivo.
El domingo 28 se contó con la colaboración de Gendarmería Nacional, en otro agudo procedimiento en el que 14 motos y 16 autos fueron remitidos al corralón municipal.
Desde las 6hs de la mañana del lunes, en un operativo especial montado por el área de Tránsito para el control de vehículos de transporte de pasajeros, con destino a diferentes empresas, dio como resultado la remisión de 6 traffic y 2 colectivos que no contaban con la habilitación necesaria para desempeñar esa actividad.
“Esto muestra el estado de precariedad con que se trata a los trabajadores, porque estamos hablando de vehículos en situación absolutamente irregular, que no están habilitados y no poseen la documentación necesaria para desarrollar esa actividad, dejando a las claras el riesgo que esto significa para el tránsito” manifestó Iván Ludueña, subsecretario de Gobierno, a cargo del área de Inspección General.
Con respecto a los controles en locales nocturnos y boliches bailables, el funcionario expresó que el pasado fin de semana, en la noche del viernes y en la del sábado, todos fueron inspeccionados y que en ninguno se detectó la presencia de menores, recalcando además se hizo cumplir el horario de cierre como lo establece la ordenanza, dadas las numerosas quejas de los vecinos por los ruidos que provocan estas actividades nocturnas y a las que el municipio debe atender.
Ludueña adelantó que este tipo de controles se va a intensificar de cara a la época del año que comenzamos a atravesar: la llegada del fin del año escolar, los festejos por graduaciones, la proximidad de las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, vacaciones y festejos de propios de esta altura del año. Las pautas de los controles fundamentalmente se basan en la no presencia de menores, el volumen de la música, el horario de cierre y el consumo de alcohol en menores de edad.