
“En San Lorenzo vamos a presentar un proyecto de declaración en defensa de la institucionalidad y la República. Todas las medidas son inconstitucionales en tanto y en cuanto no vayan al congreso para ser debatidas como la constitución y nuestro sistema democrático manda”, publicó ayer el concejal Martín Cerdera en su cuenta de X (ex Twitter) pocas horas después del anuncio por cadena nacional del presidente Javier Milei.
El edil justicialista se sumó así a la iniciativa lanzada por el concejal rosarino Juan Monteverde, quien anticipó que presentaría un proyecto para que Rosario “sea la primera ciudad de la Argentina en declarar ilegales las medidas y que vayan al Congreso para su tratamiento según mandan la Constitución y las leyes” e invitó a otras localidades a sumarse.
Además de Cerdera, representantes de Concejo Municipales de otras localidades, como la ciudad de Santa Fe, también recogieron el guante y se sumaron, anticipando que impulsarán sendos proyectos para rechazar lo anunciado por Milei.
“Las medidas de Milei significan un gran daño y dolor al conjunto del pueblo y un gran apoyo al poder económico concentrado en pocas manos. Esto solo cierra con represión y autoritarismo”, concluyó Cerdera.
Cabe destacar que el DNU, publicado hoy en el Boletín Oficial, deberá tratarse en la Comisión Bicameral del Congreso nacional que monitorea esas medidas presidenciales, que estarán en vigencia mientras que el Parlamento no rechace la norma en las Cámaras de Diputados y el Senado.
De acuerdo a la ley de DNU, la medida puede ser avalada con el respaldo de una sola cámara legislativa, y si el Parlamento no se pronuncia queda en vigencia como una sanción tácita o ficta.