11Noticias Lo Último ELECCIONES ProvincialSanLorenzoPGSMartinRegionalesTimbuesGremial
jueves, 01 mayo 2025 | San Lorenzo

Bullrich brindó detalles del histórico operativo antidroga en el Puerto de Vicentin: “Es un éxito para la Argentina”

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, dio detalles este jueves sobre el operativo realizado en el Puerto de Vicentin, en San Lorenzo, donde se incautaron más de 450 kilos de cocaína de máxima pureza escondidos en un buque con destino a Europa.
Bullrich brindó detalles del histórico operativo antidroga en el Puerto de Vicentin: “Es un éxito para la Argentina”
Patricia Bullrich participó este jueves de una conferencia de prensa donde dio detalles sobre los 469 kg de cocaína hallados en un buque en el puerto de Vicentin rumbo a Ámsterdam. La droga, valuada en 6 millones de dólares, estaba oculta en heladeras. Hay 20 tripulantes detenidos y la investigación continúa.

“Este es un procedimiento sumamente importante. En lo que va del año ya incautamos 3.600 kilos de cocaína, un récord histórico”, destacó la ministra durante una conferencia de prensa. 

El operativo, llevado adelante por la Prefectura Naval Argentina junto con la Justicia Federal, la Aduana y la Unidad de Información Financiera (UIF), evitó que un cargamento millonario llegue al continente europeo.

La droga estaba oculta en heladeras, dentro del área de cocina del barco, y se presume que iba a ser retirada antes de llegar a destino: “Es muy probable que no llegara a Ámsterdam, sino que fuera bajada antes y trasladada en buques menores. Este tipo de modalidad ya la hemos detectado en otros casos”, explicó Bullrich.

El buque, que cargó girasol en el puerto de Vicentin y tenía previsto pasar por Montevideo antes de arribar a los Países Bajos, no pertenecía a las grandes compañías que suelen tener protocolos estrictos de seguridad. “Este barco venía desde Emiratos Árabes y no contaba con las medidas de protección que sí tienen otras empresas. Por eso es tan importante entender qué organización criminal está detrás”, subrayó la funcionaria.

 “Aca hay mucha plata, estamos hablando de 6 millones de dólares en droga. Llegados estos ladrillos de cocaína a Europa, aumentan a 20 millones de dólares. Si después esto tiene una dispersión en ventas ya por dosis menores, de acuerdo al tipo de mezcla que puedan hacer, esto puede llegar hasta 60, 80 millones de dólares, es decir, que es realmente algo importante.”

8f654f34173fcc3635dde5436c3ef4b7.webp

“Queremos saber quién puso la plata, quién está detrás, cómo se organizó esta operación. Para eso vamos a seguir trabajando con la Justicia y con la colaboración internacional”, concluyó.

El operativo fue catalogado como un “gran éxito” por el Ministerio de Seguridad, que resaltó el trabajo conjunto entre fuerzas federales, fiscales, la UIF y la aduana. “Hasta ahora venimos invictos en evitar que droga enviada desde Argentina llegue a Europa y el hecho de haber podido parar este cargamento nos sigue poniendo en esta posición”, sentenció Bullrich.

Por su parte, el fiscal federal Claudio Kishimoto explicó que tomaron conocimiento del hecho y con autorización judicial, intervinieron el barco y, con ayuda del capitán, encontraron 16 bultos con unos 26 paquetes de cocaína cada uno, escondidos en compartimentos estancos de un refrigerador destinado a guardar carne. 

Según detalló, se solicitó la intervención judicial y el juez Vera Barros autorizó el procedimiento. “Gracias a la colaboración del capitán del buque pudimos determinar que en uno de los refrigeradores destinados a la guarda de carne había 16 bultos, cada uno con aproximadamente 26 paquetes de cocaína, perfectamente embalados y alojados en compartimentos estancos”.

Kishimoto indicó además que los paquetes incluían GPS, redes y elementos que podrían haber servido para arrojar la carga al agua. Como medida preventiva, se tomó declaración testimonial al capitán y se dispuso la detención de los 20 tripulantes filipinos del buque de bandera de Islas Marshall.

“Estamos trabajando sobre hipótesis concretas. Si bien el destino final era Ámsterdam, el barco tenía otras paradas programadas. Aún resta determinar el origen de la carga y a quién iba dirigida. Por ahora, es toda la información que podemos brindar por cuestiones técnicas y de avance de la investigación”, concluyó el fiscal.


San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg