
No se encontraron resultados.Ex Trabajadores de YPF de distintas partes del país vienen manteniendo un conflicto en reclamo de compensaciones económicas adeudadas luego de la privatización de la petrolera en la década del 90.
Actualmente el proyecto de ley para saldar esta deuda se encuentra en la cámara de Diputados de la Nación, y cuenta con dos dictámenes posible, uno de mayoría que propone pagar la deuda en bonos y otro de minoría que dispone abonar en dos cuotas en efectivo.
En la mañana del viernes se realizó una reunión, en la sede de la Unidad regional XVII de San Lorenzo, donde estuvieron presentes integrantes de la comisión que representa a los ypefianos, la Diputada Nacional del Partido Socialista, Alicia Ciciliani, el secretario de Gobierno de San Lorenzo, Gerardo Canseco, e integrantes del equipo de mediación del Ministerio de Justicia de la provincia.
Allí, Ciciliani propuso comenzar a trabajar en la búsqueda de un dictamen único después de las elecciones 23 de octubre, para que nadie pueda utilizar el tema con fin electoral, algo que fue muy bien recibido por parte de quienes mantienen el reclamo.
Luego, en la tarde del mismo día viernes, se realizó una reunión en el local de la CGT San Lorenzo, con el objetivo de reunir a los distintos dirigentes políticos de la región a fin de escuchar la opinión y trabajar juntos para lograr una solución más rápida.
“Convocamos a los Intendentes y Concejales de Puerto General San Martin, San Lorenzo, Fray Luis Beltrán y Capitán Bermúdez. También a los Diputados de la región y al Senador electo”, sostuvo Edgardo Quiroga, Secretario General de la CGT San Lorenzo.
Solo se hicieron presentes el Senador Electo Armando Traferri, el Intendente de San Lorenzo, Leonardo Raimundo, y representantes de los municipios de Fray Luis Beltrán y Puerto Gral. San Martín. También participaron del encuentro alrededor de 50 ex trabajadores de YPF de la zona y algunos compañeros de La Plata que vienen luchando por lo mismo desde hace años.
LA VISIÓN DEL SENADOR ELECTO.
En diálogo con Once Noticias, Armando Traferri aseguró que “es muy importante que el sector político este apoyando este largo reclamo que tienen los ypefianos”, y sostuvo que se ha avanzado muchísimo en dos cuestiones que son fundamentales: “primero que el reclamo se ha hecho escuchar, y lo segundo importante es que no se ha generado ningún roce, sería lamentable que en San Lorenzo tengamos que ser noticia por este tipo de cosas”.
”Cuando vino gendarmería pacíficamente permitieron que empiece a funcionar de nuevo la distribución del combustible a lo largo y ancho de este país “, agregó el Senador electo por el Departamento San Lorenzo.
Además, llamó a todos los dirigentes políticos a sumarse al reclamo, “tenemos que entender que las diferencias que podamos tener entre los distintos partidos políticos y en las distintas líneas de pensamiento, no nos pueden separar ante los reclamos que son sectoriales”.
La cuestión comienza a encaminarse, la decisión política está, lo que resta discutir es como implementar el pago de las 956 acciones que hoy se le está adeudando a cada uno, ya que el total del monto sería de unos 6.500 millones de pesos, algo que el estado no podría pagar en 180 días como prevé la ley.