
No se encontraron resultados.En la bacteriemia oculta en el recién nacido( fiebre sin causa aparente) se le aplica antibióticos por aproximadamente 8 a 10 días. ¿Entonces? Bueno el pediatra capacitado sabe qué antibiótico debe usar en tal o cual niño así tenga 1 día de edad o 10 días.
Hoy día hay antibióticos perfectamente aceptado por el organismo de un bebe y llega a salvarle la vida, por ejemplo en una neumonía neonatal.
Cuando traen a mi consultorio un bebe de 20 días de edad y constato que el cuadro es bacteriano, una angina por ejemplo, le suministro el antibiótico y le explico a los padres como actúa ese antibiótico y que no le hará sino un beneficio para la salud del niño.
Si bien el 90 % de las anginas o faringitis son virales el pediatra debe saber o ante la duda pedir un laboratorio para medicar o no a ese niño. Ahora veamos otro hecho: ¿Cuándo hay que darle antitusígenos a un bebé? Nunca antes de los 6 meses en un niño bien nutrido. Pero para suministrar un antitusivo luego de ese período hay que hacerse la siguiente pregunta: molesta mucho la tos a ese bebé. Porque la tos es un mecanismo de expulsión del catarro. Entonces dejemosló toser, bueno si la tos es demasiado molesta la aliviaremos pero no la cortaremos del todo ¡¡¡cuidado!!!
Muchas veces el niño catarrea o comienza a toser un poco y “ya” los padres me piden un jarabe de la tos para frenar el advenimiento de una tos molesta, no es así, mientras la tos sea normal no hay que cortarla.
Cuantas veces un niño está tomando un antihistamínicos por un tratamiento de alergia o un brote de urticaria alimenticia por ejemplo y los papas compran por su cuenta un jarabe para combatir la tos, cuidado ello puede producir una importante depresión respiratoria, también debemos recurrir a los medios físicos como el vapor del agua caliente o de la ducha del baño o pañitos calientes o nebulizaciones con suero calentado en baño María. En los pequeños mayores de tres añitos podemos frotarlos con cremas revulsivas con excelentes resultados.
El pediatra debe enseñarle a los papas a preparar elixires con miel, aceite y limon ya sea en un té o en la leche. Cuando la causa de la tos es un broncoespasmo los antitusígenos “no actúan” en este caso los puff con broncodilatadores son beneficiosos. Si un bebe llega al laringoespasmo o incluso a un falso grup lo mejor es aliviarlo con un corticoide sintético, betametasona o deltisonas.
Como ves los antitusígenos propiamente dichos tienen poca indicaciones y muchas contraindicaciones.
Más adelante seguiremos con otras misceláneas.
Dr. Lalo Lelli