
Más de 175.000 personas asistieron a la tercera y última edición del año de La Noche de las Peatonales, que a lo largo de 15 cuadras, 3 plazas y 20 galerías del centro de la ciudad desplegó un sinnúmero de atractivos culturales, comerciales y gastronómicos.
Todas las cuadras a lo largo de Córdoba desde Presidente Roca a Laprida, y San Martín desde San Lorenzo a San Luis, comenzaron a poblarse de asistentes que en familia, con amigos, en pareja o en solitario se dispusieron a caminar, pasear, deleitarse con la gastronomía local en bares y foodtrucks, y recorrer ferias, locales comerciales y galerías abiertas con horario extendido.
La de este viernes fue la 12° Noche de Peatonales, a poco más de tres años de su edición inaugural (septiembre de 2021), y en esta ocasión con el factor convocante adicional dado por la proximidad de las Fiestas y la oportunidad de adelantar parte de las compras navideñas con ofertas, promociones y descuentos del Banco Municipal de Rosario en comercios adheridos.
El acceso al evento estuvo facilitado por un cronograma de refuerzos en el transporte y la gratuidad de Mi bici tu bici, sumado a la habilitación del estacionamiento en ambas manos en ciertas arterias de la zona.
Como en anteriores ediciones, las plazas públicas fueron escenario de distintas actividades que incluyeron música en vivo, gastronomía, ferias y mucho más.
Así, en la plaza 25 de Mayo (Córdoba y Laprida) hubo Feria de juguetes con curaduría de Mamá Rosarienne y Sorbetes de Papel, espectáculos circenses con La Calle del Circo y la Alegría, a lo que se sumó la Comparsa Zafir.
En la
Pringles (Córdoba y Paraguay) hubo Feria navideña y Mercado de las Artes: propuestas como El Roperito, Feria Retro y Libreros de Plaza Sarmiento, a la par de la Comparsa Innova.
En el
Cultural Fontanarrosa (San Martín 1080) y su entorno hubo exposiciones y música en vivo con DJ Bubet y Grees, junto a la muestra "Fontanarrosa te la cuenta".
En tanto,
el Museo Estévez (Santa Fe 748) ofreció un recorrido guiado por la muestra "Oda a lo roto" y la música de la Tradicional Jazz Band.
Y se sumó además el Palacio de los Leones (Buenos Aires 711) con recorridos guiados y exposición de arte.