
La Municipalidad de Rosario abrió este viernes 25 de marzo la inscripción a los talleres gratuitos de robótica educativa y de creación de videojuegos, orientados a chicas y chicos de entre 7 y 15 años.
Estas innovadoras propuestas educativas son lideradas por la Secretaría de Modernización y Cercanía, y alcanzarán a más de 500 chicas y chicos de toda la ciudad a través de una veintena de talleres presenciales y virtuales orientados a desarrollar el potencial creativo y productivo de niñas, niños y adolescentes a través de la incorporación de herramientas tecnológicas.
Los talleres de robótica educativa se realizarán de manera presencial, tanto por la mañana como por la tarde, en las Estaciones Digitales de los Centros Municipales de Distrito Oeste, Noroeste y Sudoeste. Orientados para niñas y niños entre 7 y 12 años, se dictarán en dos niveles: Inicial y Avanzado.
En tanto, los talleres de creación de videojuegos se dictarán en modalidad virtual y estarán disponibles para chicas y chicos de entre 10 y 15 años de toda la ciudad.
La inscripción puede realizarse
a través de un formulario online.
“En los talleres los niños y niñas construyen pequeños robots y aprenden a programarlos; de este modo van incorporando habilidades digitales que servirán para su futuro laboral y relacional, además se fomentan espacios de encuentro que los ayudan a socializar luego de la dura experiencia de la pandemia”, señaló el secretario de Modernización y Cercanía, Germán Giró.
Más sobre los talleres
La robótica educativa es una de las herramientas más aplicadas en la formación de competencias digitales, dada su practicidad para transmitir y asimilar conocimientos. Su implementación permite utilizar los robots como plataformas para entrenar capacidades blandas, abordando al mismo tiempo conceptos pertenecientes a disciplinas como matemática, física, programación o electrónica.
El esquema de trabajo de estos talleres se organiza en torno al armado y programación de robots, respondiendo a una planificación que incluye etapas de observación, diseño, creación y experimentación.
Los talleres de creación de videojuegos parten de un interés preexistente en muchos niños y niñas que encuentran en el uso de este tipo de lenguaje una práctica cotidiana, tanto con fines de esparcimiento individual como para la integración en comunidades, intercambio de experiencias y encuentro con sus pares mediante juegos en línea.
Los talleres propuestos permiten incorporar activamente esta tecnología, no solo en el rol de jugador, sino como un creador capaz de desarrollar nuevas dinámicas, escenarios, personajes y modos de juego.
Algunos de los temas que se abordan son diseño del juego con sus reglas, objetivos y metas; programación; arte, estética y personajes; sonido, y musicalización.