El
Concejo Municipal de la ciudad de Rosario será la sede de las reuniones del
Consejo Nacional Hidrovía, tras aprobarse en el día lunes un proyecto de autoría de la concejala oficialista
Norma López.
De esta manera, las reuniones que se lleven adelante con cada uno de los miembros que tendrá la administración de esta vía navegable y comercial se desarrollarán a metros de esta, en el edificio de Córdoba y 1º de Mayo, frente al Monumento Nacional a la Bandera.
El proyecto presentado por la concejala del Frente de Todos y aprobado ya junto al resto de sus pares contó con el apoyo del secretario de Transporte de la Nación, Diego Giuliano.
Para López, esta decisión que tomó todo el cuerpo de concejales de la ciudad de Rosario es “fundamental” para “generar políticas públicas con una visión productiva, económica y sustentable desde la perspectiva ambientalista de la ciudad en beneficio no sólo del conjunto de rosarinas y rosarinos, sino también de todo el pueblo argentino”.
Por su parte, Giuliano, en su rol de funcionario nacional, declaró que el Consejo Federal Hidrovía será de utilidad como “punto de encuentro” entre los usuarios de esta vía navegable, “trabajadores, universidades, Ministerios de Seguridad, Medio Ambiente, Agricultura y Cancillería Argentina”.
“Significa que los y las representantes de las 7 provincias costeras y de los Ministerios de Transporte, Interior y Producción, administrarán una de las vías navegables más importantes del mundo
desde Rosario”, dijo Giuliano.