11Noticias Lo Último ELECCIONES PolicialesSanLorenzoNacionalesDeportesJudicialGremial
miércoles, 02 febrero 2022 | Rosario

“No es sequía, es saqueo”: convocan a un “paranazo” por las calles de Rosario

La marcha será este viernes 4 de febrero. La concentración se hará a las 17 horas en Tribunales y se marchará hasta la sede de Gobernación. Pedirán nuevamente por una Ley de Humedales y que se frene con la destrucción de los humedales, indicaron.
“No es sequía, es saqueo”: convocan a un “paranazo” por las calles de Rosario
Este viernes 4 de febrero, la Asamblea Socioambiental de Rosario y alrededores convoca a una marcha llamada “Paranazo” que partirá de los Tribunales y llegará hasta la sede de Gobernación, frente a la plaza San Martín de Rosario.

“¡Paranazo en defensa del río y los humedales. no es sequía, es saqueo!”,e s la consigna con la que convocan. Según indicaron, la marcha será “contra las políticas extractivistas, la destrucción de humedales y la exigencia de una ley de los mismos. Esta acción es parte de una convocatoria nacional de distintas Asambleas Populares Ambientales de todo el país en el convencimiento que sólo una lucha nacional sostenida puede parar este verdadero ecocidio”.

“En nuestro territorio, si bien las quemas nos llenan de humo y traen consecuencias en la salud, también asistimos a la destrucción de humedales, cursos de agua, esteros, fauna y flora que afectan nuestro hábitat y condiciones de vida de las generaciones presentes y futuras. Este ataque a la naturaleza es la responsable de la bajante récord del Río Paraná, que ya ha dejado a barrios enteros sin agua, elemento esencial para todo ser vivo. Por eso decimos que no es sequía sino saqueo”, manifestaron en el comunicado.

“Denunciamos que este Ecocidio no cae del cielo. Hay responsables, el entramado de negocios de los representantes de la agroindustria y los negocios inmobiliarios, que se proyectan a lo largo del país, son la base de los incendios intencionales en nuestra provincia, así como también en Córdoba, Trelew, Misiones, la Comarca Andina, Bariloche y Chaco, sólo por mencionar algunas. Esto sucede en el marco de la ineficiencia y también complicidad de los gobiernos nacionales, provinciales y municipales”, agregaron.

Desde la Asamblea Socioambiental de Rosario y alrededores llamaron a que “toda la población se levante frente a este atropello” e invitaron a los ciudadanos a participar de sus encuentros los días lunes a las 18 horas en la Plaza San Martín de Rosario “para ser protagonistas en defensa del ambiente”.

Cabe mencionar que hoy, 2 de febrero, se conmemora el Día Mundial de los Humedales.

Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg