11Noticias Lo Último ELECCIONES GremialSanLorenzoDeportesJudicialPolicialesGremial
domingo, 24 agosto 2014 | Rosario

Más de 200 alumnos participaron en jornadas de Educación Vial en escuelas de Rosario y San Cristóbal

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) llevó a cabo dos jornadas de formación en seguridad vial para alumnos de nivel secundario de las ciudades de Rosario y San Cristóbal, de las que participaron más de 200 estudiantes.
Más de 200 alumnos participaron en jornadas de Educación Vial en escuelas de Rosario y San Cristóbal La intención de estos encuentros de formación es brindar a los jóvenes herramientas teóricas y vivenciales para una movilidad segura, de manera de revertir el problema que representa la elevada cantidad de muertes por siniestros de tránsito. El respeto por la propia vida y la de los otros es la base para combatir cualquier conducta de riesgo, es por eso que esta formación en seguridad vial propicia el cuidado y el autocuidado en los jóvenes y el respeto por las normas de convivencia en el espacio público.

En San Cristóbal la charla se realizó en Escuela Municipal de Ciencia y Tecnología Juvenil en el marco del 10º Congreso de la Creatividad Juvenil en Ciencia y Tecnología, con la presencia de más de 100 alumnos de 3º, 4º y 5º año.

La jornada que se realizó en la ciudad de Rosario tuvo lugar en la Escuela de Enseñanza Media Orientada Nº 632 “Dr. Gabriel Carrasco” con el nombre de “Repensar conductas cotidianas y generar conciencia que benefician a los jóvenes” y contó con la participación de alrededor de 100 estudiantes.

Durante las jornadas de trabajo se propuso repensar conductas cotidianas y generar conciencia respecto de los peligros en el tránsito. Las mismas estuvieron a cargo profesionales de la APSV y en el caso de San Cristóbal se contó con la colaboración del docente Daniel Cuadros, quien participó en las jornadas de formación de la APSV y el Ministerio de Educación.

Herramientas artísticas para la reflexión

La jornada fue muy enriquecedora ya que se trabajó desde los lenguajes artísticos promoviendo la reflexión cultural sobre el tema, así como la normativa de tránsito y los principios fundamentales de la ley. El espacio promovió la reflexión sobre cómo modificar hábitos de conducta para aumentar la seguridad vial.

El uso de herramientas no convencionales como el teatro o la expresión artística como disparadores para reflexionar sobre las actitudes inadecuadas que se experimentan y protagonizan en la vía pública a través del humor permite tomar conciencia de lo inadecuado de algunas conductas para luego poder revertirlas.

Cabe recordar que la APSV viene desarrollando un intenso trabajo conjunto con el Ministerio de Educación desde el año 2009, cuando se reglamenta la ley 11.686, que establece la obligatoriedad de la educación vial en todos los niveles del sistema educativo, para instalar contenidos de seguridad vial en las aulas y para ello capacita a docentes de todos los niveles con el objetivo de brindarles herramientas para la aplicación de estos contenidos desde un adecuado abordaje pedagógico.

Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg