
No se encontraron resultados.La intendenta electa resumió que el perfil de su gabinete es “un equilibrio entre continuidad y renovación” en la conducción del gobierno de Rosario. Destacó particularmente la representación de las distintas fuerzas que integran el Frente Progresista en el mismo y en ese sentido recordó que dos de los secretarios designados son de la Unión Cívica Radical, y tres subsecretarías estarán a cargo del PDP, GEN y ARI.
Finalmente resumió las cualidades de sus futuros colaboradores al consignar la trayectoria en la administración pública y sus cualidades técnicas y académicas en sus respectivas áreas de competencia, todos ellos “comprometidos con el desarrollo de la ciudad y con una mirada estratégica” a largo plazo.
Acompañada por el secretario de Gobierno, Fernando Asegurado, y la designada secretaria de Hacienda, Verónica Irízar, Fein fue leyendo cada uno de los funcionarios que acompañarán su gestión, poniendo de relieve en cada caso la capacidad de gestión, el recurso innovador, la honestidad y el compromiso de todos sus colaboradores.
Continuarán en sus cargos Fernando Asegurado como secretario de Gobierno; Omar Saab en Obras Públicas; Horacio Ríos en Cultura y Educación; Sebastián Chale en Producción y Desarrollo Local, y Jorge Elder como secretario General.
Néstor Trigueros, en tanto, fue designado como coordinador de Gabinete. Es el actual titular de la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor y dirigente con amplia trayectoria en la UCR.
En la flamante Secretaría de Turismo –a crearse y cuya constitución será girada para su aprobación al Concejo– la designación recayó en Héctor De Benedictis, actual titular del Ente Turístico de Rosario.
En las secretarías de Salud Pública y Promoción Social las responsables serán Adela Armando y Cecilia González, respectivamente, mientras que Verónica Irizar estará al frente de Hacienda. Pablo Seghezzo será el secretario de Servicios Públicos y Pablo Barese el de Planeamiento.
Las nuevas áreas
En cuanto a las novedades estructurales de su gabinete, Fein destacó la constitución de la Secretaría de Turismo como una profundización del rumbo que ha experimentado la ciudad en la materia en los últimos años y en sintonía con los desafíos que plantea el programa “Rosario Ciudad Anfitriona” para consolidar el turismo como “generador de empleo e identidad ciudadana”. De Benedictis, como secretario de Turismo, seguirá siendo titular del Etur, organismo público-privado que se mantendrá como tal y cuyo aporte valoró particularmente Fein.
En lo que respecta al Instituto Municipal de la Mujer, será un organismo dependiente de la Intendencia que consolidará una trayectoria “de más de 20 años en el área” a través de una tarea “transversal” que involucrará el aporte de otras secretarías. Estará a cargo de la psicóloga Andrea Travaini, actual titular del Área de la Mujer dependiente de la Secretaría de Promoción Social municipal.
En cuanto a la institución de la Subsecretaría de Deportes (hasta ahora con el rango de Dirección General) sigue la línea del vasto desarrollo alcanzado en este sentido en los últimos años y además “la fuerte apuesta” que constituye la postulación de la ciudad para los Panamericanos 2019.
Finalmente se crea la Unidad de Planificación Estratégica y Metropolitana para coordinar el Plan Estratégico Metropolitano y la participación de la Municipalidad en el ente coordinador metropolitano de reciente constitución y cuya presidencia ejerce el intendente de Rosario. Tendrá entre sus funciones coordinar programas y proyectos urbanos o regionales con la participación de actores privados, gubernamentales y para asistir a distintas áreas del municipio en la elaboración y gestión de proyectos. Conducirá la Unidad la arquitecta Mirta Levin, hasta ahora secretaria de Planeamiento.
PRENSA: MUNICIPALIDAD DE ROSARIO.