
Este lunes comienza a regir en toda la ciudad de Rosario el sistema de “fotomultas”, tras la instalación de 70 puntos fijos y cuatro móviles que detectan infracciones. A su vez, establecieron nuevas velocidades máximas en algunas arterias de la ciudad.
Los puntos fijos detectarán cruces de semáforos en rojo e invasión de senda peatonal (35), exceso de velocidad (15), invasión de ciclovías (10), invasión de carriles exclusivos (5) y giros prohibidos (5). Por su parte, los móviles serán 2 para exceso de velocidad y 2 para estacionamiento indebido.
Cabe destacar que, en varios sectores debieron readecuar las velocidades de circulación. En ese sentido, desde la Municipalidad indicaron que en Mendoza y San Juan, desde bulevar Avellaneda a Avenida Provincias Unidas tendrá, a partir del lunes, nuevas velocidades máximas: desde Avellaneda hasta Liniers será de 50 km/h; y desde Liniers a Provincias Unidas, de 40. Actualmente es de 60 desde Avellaneda hasta Liniers; y de 30 desde Liniers a Provincias Unidas.
Así queda el resto de la ciudad respecto de las velocidades:
Circunvalación: 100 km/h
Ingreso autopista Buenos Aires: 70 km/h
Avenidas con velocidad tradicional: 60 km/h
Avenidas con velocidad reducida: 50 km/h
Calles: 40 km/h
Zona calma: 30 km/h
Ingreso escuelas: 20 km/h
Cada punto de control está compuesto por tres cámaras que funcionan en simultáneo. La primera lee patentes en tiempo real, logrando detectar todos los autos y motos que transiten por dichos puntos, pudiendo identificar los que tengan pedido de captura. La segunda se integrará a la red de cámaras que son monitoreadas en tiempo real por el CIOR y el 911, permitiendo grabar las 24 hs y almacenar las imágenes.
Y la tercera identifica faltas a través de parámetros de inteligencia artificial (invasiones de ciclovías, sendas peatonales, semáforo en rojo, etc). Toda esta información estará disponible del Ministerio de Seguridad y del Ministerio Público de la Acusación.
Precios de las sanciones económicas
- Invasión de carril exclusivo o senda peatonal: alrededor de 25 mil pesos
- Cruce de semáforo en rojo: hasta 200 mil pesos
- Correr picadas: entre 300 y 400 mil pesos
Destino de los fondos
El sistema tendrá un destino directo de lo que se pague de las multas cobradas, hacia dos lugares: El 80% irá al fondo compensador del transporte, y el 20% restante a los efectores de salud municipales que atienden a las víctimas de siniestros viales.
Funcionamiento del sistema
Las cámaras instaladas en los distintos puntos de la ciudad cuentan con tecnología de última generación, que permiten transmitir imágenes y datos en tiempo real. Las mismas cuentan con una conexión a la red de fibra óptica, como así también un respaldo con un módem 4G. Además, si bien cuentan con conexión a la red de energía eléctrica, en caso de cortes, tienen autonomía para seguir funcionando.
Captan las infracciones, que son enviadas a un servicio web que verifica la falta e identifica al infractor. Al mismo tiempo, esa infracción es corroborada por el equipo de movilidad y luego de un proceso de validación, es enviada al tribunal de faltas para su notificación.
PUNTOS DE CONTROL
Los puntos donde están ubicados los 70 puntos fijos, como así también las velocidades máximas de las principales avenidas pueden consultarse a través de un mapa que puso a disposición la Municipalidad:
en este link
AYACUCHO BATALLA DE 5020 Letra A
NEWBERY JORGE y WILDE DR. EDUARDO
MENDOZA y PROVINCIAS UNIDAS
MAIPU y MENDOZA
SANTA FE y PUEYRREDON JUAN MARTIN DE
LAPRIDA FRANCISCO NARCISO 850
CORDOBA y LAGOS OVIDIO
CORDOBA 2450
SANTA FE 1750
MAIPU 1650
NECOCHEA GRAL. MARIANO 2650
LAPRIDA FRANCISCO NARCISO y TRES DE FEBRERO
AYACUCHO BATALLA DE y ARIJON MANUEL
RONDEAU GRAL. JOSE y BAIGORRIA JUAN BAUTISTA
RONDEAU GRAL. JOSE y NANSEN
MENDOZA y AVELLANEDA NICOLAS
LAGOS OVIDIO y SALTA
CORDOBA 3050
CAFFERATA JUAN MANUEL 850
MENDOZA 5350
COLOMBRES JOSE E 1071
COLOMBRES DR. CARLOS G 930
COLOMBRES JOSE E 1451
SAN MARTIN GRAL. JOSE 5860
CASAS CASIANO 2175
URIBURU PTE. JOSE EVARISTO 1185
ILLIA PTE. ARTURO U. 1402
NEWBERY JORGE 7915
SAN JOSE DE CALASANZ 8798
SEGUI JUAN FRANCISCO 3820
WILDE DR. EDUARDO 461
SORRENTO 6431
SAN MARTIN GRAL. JOSE y SEGUI JUAN FRANCISCO
SABIN ALBERT y AVELLANEDA NICOLAS
SORRENTO y JUAN PABLO II
AVELLANEDA NICOLAS 2951
FRONDIZI ARTURO 260
BELGRANO GRAL. MANUEL 181 Bis
AVELLANEDA NICOLAS y PERON PTE. JUAN DOMINGO
AVELLANEDA NICOLAS y SANTA FE
PASO JUAN JOSE y CULLEN DOMINGO
AVELLANEDA NICOLAS y CARBALLO LUIS CANDIDO
BELGRANO GRAL. MANUEL y DOMINGUEZ, RAUL
LAGOS OVIDIO y ARIJON MANUEL
VEINTISIETE DE FEBRERO y FRANCIA
PELLEGRINI CARLOS y CORRIENTES
OROÑO NICASIO y URIBURU PTE. JOSE EVARISTO
PELLEGRINI CARLOS y GUTENBERG JUAN
PROVINCIAS UNIDAS y PELLEGRINI CARLOS
CASAS CASIANO y SORRENTO
FRANCIA y PERON PTE. JUAN DOMINGO
PERON EVA y JUAN PABLO II
LOPEZ ESTANISLAO y FRANCIA
SAN MARTIN GRAL. JOSE y URIBURU PTE. JOSE EVARISTO
PERON PTE. JUAN DOMINGO y PROVINCIAS UNIDAS
PERON PTE. JUAN DOMINGO y ROUILLON ALFREDO
PELLEGRINI CARLOS y LAGOS OVIDIO
OROÑO NICASIO y SEGUI JUAN FRANCISCO
PROVINCIAS UNIDAS y PERON EVA
VEINTISIETE DE FEBRERO y MATIENZO CAPITAN BENJAMIN
SAN MARTIN GRAL. JOSE y GARIBALDI JOSE
PELLEGRINI CARLOS y ROUILLON ALFREDO
URIBURU PTE. JOSE EVARISTO y AVELLANEDA NICOLAS
PELLEGRINI CARLOS 1551
RONDEAU GRAL. JOSE 1250
GRONDONA NICOLAS 750 (ex ARIJON)
PROVINCIAS UNIDAS 2550
LAGOS OVIDIO 3550
PROVINCIAS UNIDAS 750
BELGRANO GRAL. MANUEL 180 Bis
OROÑO NICASIO 2170
LOPEZ ESTANISLAO 2530
LOPEZ ESTANISLAO 2531
OROÑO NICASIO y BATLLE Y ORDOÑEZ JOSE
LISTADO COMPLETO DE INFRACCIONES QUE CONTROLARÁN
Cruzar y/o girar con el semáforo en rojo.
No respetar la línea de frenado de la senda peatonal.
Exceso de velocidad.
Transitar, estacionar o detenerse en carriles exclusivos de transporte de pasajeros.
Circular con vehículos motorizados por ciclovías.
Girar a la derecha en calles con carril exclusivos para la circulación del servicio de transporte de pasajeros.
Circular en moto sin casco.
Estacionar en lugar prohibido.
Estacionar en sector reservado a personas con discapacidad
Estacionar en paradas del transporte público de pasajeros.
Estacionar delante de rampas para sillas de ruedas.
Estacionar sobre mano no permitida.
Estacionar en doble fila.
Estacionar de contramano.
Estacionar en los primeros diez metros de la cuadra.
Estacionar o detenerse en carriles exclusivos de circulación.
Estacionar o detenerse en sendas peatonales o en arteria peatonal.
Estacionar sobre la vereda.
Estacionar o detenerse en ochavas o bocacalles.
Estacionar sobre plazas, parques, paseos, o espacios verdes en general.
Invertir sentido de marcha en doble mano, girar en “U” o girar a la izquierda.
Llevar más de un acompañante o menores de 10 años en motos de cilindrada mayor a sesenta centímetros cúbicos.
Llevar acompañantes en motovehículos cuya cilindrada sea igual o menor a 60 centímetros cúbicos.
No efectuar señales manuales, eléctricas o mecánicas reglamentarias.
Conducir utilizando sistemas de comunicación de operación manual continua (Celular).
Utilización de sistema de mensajes de texto durante la conducción de un vehículo.
Circular sin tener colocado el correaje de seguridad (cinturón de seguridad) en los vehículos que por reglamentación deban poseerlo.
Foto: Alan Monzón/Rosario3