
El presidente Alberto Fernández anunció hoy el
"refuerzo de fuerzas federales hasta alcanzar los 1400 efectivos disponibles" en una primera etapa para Rosario y la participación del Ejército, a través de la compañía Ingenieros, para
"la urbanización de los barrios populares" de dicha ciudad.
Estas medidas se dan tras el recrudecimiento de la violencia narco en la ciudad que el fin de semana se cobró la vida de un niño de 11 años, lo que provocó tal malestar de sus vecinos que ayer derribaron la vivienda de un presunto narco involucrado en el crimen.
"Rosario nos necesita. Sé que sus fuerzas de seguridad son insuficientes para afrontar la solución del problema", sostuvo el Presidente en un mensaje grabado desde la residencia de Olivos, en el que anunció una serie de medidas para la ciudad.
De esta manera, anunció las siguientes medidas para combatir la ola de violencia en la ciudad de Rosario:
- Refuerzo de las Fuerzas Federales hasta alcanzar en esta etapa los 1.400 efectivos disponibles.
- Visita mañana miércoles 11 del ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, para poner en operaciones este refuerzo.
- Participación del Ejército Argentino, a través de su Compañía de Ingenieros, en la urbanización de barrios populares.
- Firma entre el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, y la Unidad de Información Financiera (UIF) de un convenio para instalar una delegación en Rosario.
- Firma con la provincia de Santa Fe del Convenio de Colaboración y Cooperación Técnica del RENAPER que permitirá validar las identidades a través del Sistema de Identificación Segura con rapidez y celeridad en operativos de seguridad.
- Se sumarán 600 cámaras de vigilancia con reconocimiento facial de última generación para la ciudad de Rosario.
Por último, Fernández dijo que
"el sistema carcelario extremará la custodia contra los reclusos que han sido condenados y pretenden desde la misma cárcel seguir controlando sus objetivos criminales". "Vamos a poner en el centro de la escena a la autoridad del Estado para devolverle a la ciudad su vida en comunidad", concluyó su mensaje.
Télam