
El Gobierno provincial habilitó durante este 14 de febrero, Día de los Enamorados, los enlaces matrimoniales en espacios públicos. Numerosas ceremonias tuvieron lugar en La Casa de la Cultura en Santa Fe y en la Plataforma Lavardén en Rosario, en el marco del programa “Casate con tu ciudad como testigo”, iniciativa que puso en marcha la actual gestión provincial.
El secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, destacó en Rosario que “estamos celebrando los primeros 12 casamientos en Lavardén y, en simultáneo, se están celebrando 12 casamientos en la ciudad capital de nuestra provincia, en la Casa de la Cultura, o sea, son 24 parejas que en el Día de los Enamorados están dando el sí, en espacios públicos de la provincia”.
Mientras tanto, en Santa Fe, el secretario de Desarrollos Culturales del Ministerio de Cultura, Paulo Ricci, explicó que “se trata de ofrecer lugares culturales públicos, lugares que son de todos los santafesinos y las santafesinas, para algo tan importante y tan memorable como es poder celebrar, una vez al mes, casamientos en lugares tan especiales”
El funcionario recordó que “la iniciativa ya se realizó entre el 2018 y el 2019 en la Redonda y en otros espacios culturales; nos alegra mucho que hayamos retomado la propuesta, estar trabajando de manera articulada con el Ministerio de Gobierno para seguir abriendo los espacios culturales, que son de todas y de todos”.
Para solicitar turno, las parejas interesadas podrán concurrir desde mañana, jueves 15, a las oficinas del Registro Civil de Santa Fe o de Rosario, con DNI y aportar datos sobre sus respectivos padres biológicos y de los testigos de la boda.
La atención es de lunes a viernes, en el horario de 7.30 a 12.30, y los cupos son limitados.