11Noticias Lo Último ELECCIONES NovedadesSanLorenzoPolicialesGremialRegionalesGremial
martes, 08 abril 2025 | Regionales

Vialidad Nacional levantará el peaje en el Puente Rosario–Victoria y tomará el control de la Ruta Nacional 174

Desde el organismo señalaron que dispondrán servicios gratuitos de emergencia y pondrán en marcha un plan de acción para mejorar las condiciones de seguridad vial en el corredor. Sin emargo, aclararon que no se harán cargo de los trabajadores.
Vialidad Nacional levantará el peaje en el Puente Rosario–Victoria y tomará el control de la Ruta Nacional 174
A partir de la cero horas de este miércoles 9 de abril, Vialidad Nacional asumirá formalmente la operación de la Ruta Nacional 174, que conecta Rosario con Victoria a través del puente sobre el río Paraná. La medida implica el levantamiento de la barrera de peaje en la estación Isla Deseada (Km 5.2) y forma parte del cierre del contrato de concesión del Corredor Vial 18, actualmente a cargo de la empresa Caminos del Río Uruguay S.A.

La decisión se enmarca en la implementación de la Red Federal de Concesiones – Etapa I, que reorganiza los tramos viales estratégicos del país mediante un nuevo esquema licitatorio. La ruta 174, pieza clave para la integración productiva entre Santa Fe y Entre Ríos, será parte de la licitación futura bajo el tramo denominado "Conexión". También se encuentra dentro de este esquema las rutas nacionales 12 y 14, que correrán la misma suerte. 

Según explicaron desde el organismo nacional, el contrato con la actual concesionaria tenía vencimiento previsto desde 2014 y fue prorrogado en varias oportunidades, incluyendo extensiones por vía judicial y administrativa durante 2023 y 2024. A pesar de haber recibido una adecuación tarifaria del 200% en ese período, la empresa no concretó los planes de saneamiento financiero ni de cierre ordenado que debía presentar.

En paralelo, Vialidad Nacional registró múltiples incumplimientos por parte de la concesionaria, con actas que suman más de $60 mil millones. El deterioro del tramo, especialmente visible en el corredor que incluye el puente Rosario–Victoria, motivó la intervención directa del Estado nacional para garantizar condiciones mínimas de seguridad vial.

Con la toma de posesión, se liberará el cobro de peaje en la traza y se iniciará un plan de acción inmediato que incluye el desmalezado de banquinas, tareas de bacheo con mezcla asfáltica en caliente y la incorporación de elementos de señalización vial.

Durante el período de transición, Vialidad Nacional dispondrá de servicios gratuitos de atención a emergencias, despeje de calzada y asistencia a través de sus líneas 0800, con cobertura las 24 horas. Además, se habilitará un botón de emergencia en su sitio web para que los usuarios puedan reportar situaciones urgentes.

Desde el organismo aclararon que la relación laboral con los trabajadores del peaje y servicios asociados es responsabilidad exclusiva de la empresa concesionaria saliente, ya que se trata de una concesión bajo régimen de explotación a riesgo empresario. Ese es el principal punto controvertido, ya que son unas 500 fuentes laborales las que están en riesgo

Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg