Antes de una tormenta
Evitar traslados innecesarios.
Tener limpias las terrazas, azoteas y patios.
Verificar con los vecinos si están limpias las bocas de tormenta.
No sacar los residuos a la vía pública.
Retirar de balcones y terrazas todo elemento que pueda ser desplazado por el viento.
Resguardar a los animales.
Tener luces de emergencia a batería, botiquín y matafuego.
Dejar siempre a una persona responsable con niños, ancianos y enfermos.
Llevar siempre en el vehículo los elementos de seguridad recomendados, además de una cinta de embalaje, una frazada, parasoles y botas de goma.
Durante una tormenta
No exponerse a cielo abierto.
Alejarse de ambientes vidriados, balcones, terrazas, chimeneas y enrejados.
Desconectar todo aparato eléctrico o electrónico, incluso TV por cable.
Identificar el lugar más seguro y hacerlo conocer.
Mantener encendida una radio a batería.
No abandonar la escuela. No permitir que los niños se retiren solos.
No utilizar ascensores.
En caso de estar a la intemperie:
Evitar zonas altas o descampadas.
No pisar agua sin calzado.
No quedarse bajo elementos elevados o solitarios (árboles, maquinarias, tanques, molinos).
No acercarse a árboles solitarios y evitar los bordes y árboles altos dentro de un bosque.
En descampado total, recostarse y cubrirse la cabeza.
ggg