11Noticias Lo Último RegionalesProvincialRosarioPoliticaServiciosGremial
viernes, 28 marzo 2025 | Regionales

Santa Fe obtiene 150 millones de dólares para ampliar la red vial en el nodo portuario del Cordón Industrial

Incluirá obras viales estratégicas para el desarrollo productivo, como la extensión del tercer carril de la autopista hasta Timbúes, el nuevo acceso a esa localidad, conexión directa del tránsito pesado con los puertos, reacondicionamiento de la RP 91 en el paso por Totoras, circunvalación de Serodino y mejoras en accesos a Puerto General San Martín y San Lorenzo.
Santa Fe obtiene 150 millones de dólares para ampliar la red vial en el nodo portuario del Cordón Industrial
El Gobierno de Santa Fe anunció que obtuvo un financiamiento de 150 millones de dólares para avanzar en un programa integral de logística urbana y metropolitana del Gran Rosario, especialmente en el Cordón Industrial. La inversión permitirá ejecutar obras estratégicas que mejorarán la conectividad en una de las principales regiones productivas del país.

El préstamo, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe (CAF), permitirá desarrollar proyectos clave, como la extensión del tercer carril de la autopista Rosario-Santa Fe hasta Timbúes, la construcción de un nuevo acceso a esa localidad y la conexión directa del tránsito pesado con los puertos. También se realizarán mejoras en la Ruta Provincial 91 en Totoras, la circunvalación de Serodino y la optimización de los accesos a Puerto General San Martín y San Lorenzo.

El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacó que “estamos llevando adelante el plan de obras vinculadas al sistema productivo más grande de la historia de la provincia”. En la misma línea, el ministro de Economía, Pablo Olivares, enfatizó que “este financiamiento es resultado de una gestión estratégica que nos permitirá avanzar en la solución de problemas de tránsito y accesibilidad que afectan a la principal región portuaria de Argentina”.


El programa prevé la ejecución de obras en un plazo de cinco años, beneficiando a los 200.000 vehículos que circulan diariamente por la zona, incluyendo los camiones que transportan carga a los puertos de la región. Además, impactará positivamente en 1,5 millones de habitantes del Área Metropolitana de Rosario y en los productores agropecuarios de Santa Fe y provincias vecinas. También, serán beneficiarias las empresas logísticas e industriales del cordón del área metropolitana, ya que verán optimizadas sus operaciones gracias a menores tiempos de transporte y costos de distribución.

El financiamiento total del programa se compone de 37,5 millones de dólares de origen local y 150 millones de dólares aportados por la CAF, con un plazo de amortización de 18 años y una tasa de interés del 6,52%. La iniciativa busca mejorar la eficiencia logística, la seguridad vial y la sustentabilidad económica y ambiental del Gran Rosario, consolidándolo como un nodo estratégico del desarrollo productivo nacional.



Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg