11Noticias Lo Último ELECCIONES DeportesPolicialesNacionalesInformesRegionalesGremial
sábado, 27 agosto 2022 | Regionales

Quemas en las islas: los focos frente al Gran Rosario se encuentran controlados

Desde la tarde del viernes y gracias al trabajo de los brigadistas se pudo contener uno de los focos, de dimensiones más importante, en los que se venía trabajando.
Quemas en las islas: los focos frente al Gran Rosario se encuentran controlados Este sábado no se observaban, en los mapas satelitales, focos ígneos en las islas del Delta del Paraná frente a Rosario y la región, aunque continuaban algunos incendios activos en sectores cercanos al sur de Santa Fe y el norte de la provincia de Buenos Aires. El destacado accionar de los brigadistas en el territorio logró el control en la jornada del viernes y la llegada de algunas precipitaciones podría traer un mayor alivio.

En este marco, desde el Observatorio Ambiental de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), destacaron que ahora que se logró contener el fuego es "momento de trabajar en sanción de responsabilidades, educación ambiental de los lugareños y prevención del fuego en la región".

“Los trabajos que se realizaron se pudieron terminar con éxito”, señaló, por su parte, el director del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, Alberto Seufferheld, en relación a las tareas realizadas frente al Gran Rosario. Y continuó:” Lo que sería frente al Gran Rosario seguimos trabajando desde ayer en focos que están contenidos; incendios que no tienen actividad en perímetro que se los recorre para asegurar”.

En el mismo sentido, aclaró que “la gente desplegada en terreno está sujeta a avisos y alertas de tormenta, tanto ayer como hoy”, hecho que puede, en algunos casos, anticipar los repliegues para garantizar resguardos.

Seufferheld destacó además los vuelos vigías de cada jornada “desde Zarate hasta Alvear” ya que es la zona de mayor actividad con focos de grandes dimensiones. Desde San Nicolás a San Pedro, en una zona de focos que distan a tan solo 33 kilómetros entre sí, se establece la zona de “mayor concentración de humo de la región”. “El humo que llega al Gran Rosario es de ahí”, afirmó.

A esto, el director del SNMF, sumó un detalle técnico: “El intenso viento y la masa de hectáreas quemadas generan una composición de viento, tierra y cenizas en la atmósfera”.

Por su parte, Andrés Bosch, coordinador región centro del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, insistió este viernes en que “el humo que se percibe en la zona llega desde San Pedro”. “Estamos trabajando dos sectores desde Alvear”, dijo y explicó que “efectivos trabajan en el sector de la chata a medida de controlar el perímetro, no hay actividad”.

“No se detectaron focos nuevos en el vuelo de evaluación técnica en la tarde de este viernes”, concluyó Bosch.

Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg