11Noticias Lo Último RegionalesProvincialRosarioJudicialSanLorenzoGremial
lunes, 14 noviembre 2022 | Regionales

Pescó un salmón en el Río Paraná a la altura de Arroyo Seco

A principios del mes de noviembre, Pablo Piersanti, un pescador de Arroyo Seco sacó un ejemplar de Salmón de las aguas del Río Paraná. El mismo está siendo estudiado por el equipo del Acuario del Río Paraná para detectar los factores por los cuales apareció en la zona.
Pescó un salmón en el Río Paraná a la altura de Arroyo Seco El pasado 3 de noviembre en el Río Paraná, un pescador descubrió un insólito hallazgo, pescó un salmón. Pablo Piersanti se encontró con la sorpresa de este ejemplar e intervino el equipo acuariológo del Acuario de Rosario para estudiarlo.

El equipo acuariológico del acuario del río paraná CCTyE colaboró en la extracción de muestras del salmón capturado el pasado 3 de noviembre a la altura de la localidad de Arroyo Seco, en el sur santafecino, gracias a la coordinación con Pablo Piersanti, pescador artesanal, y Fabio Baena, referente en la temática, quienes reportaron el hito.

Este sería el segundo registro constatado en el río paraná y el primero en la provincia de Santa Fe, marcando una distancia mayor de recorrido aguas arriba de la especie. Se estima que podría tratarse de Oncorhynchus tshawytscha, perteneciente a la familia de los salmónidos (truchas y salmones), originaria del hemisferio norte.

“Desde el Acuario del Río Paraná, consideramos que la intervención técnica en registros de esta índole, colaboran en hechos puntuales a la hora detectar factores de conservación de las especies autóctonas del río Paraná” señaló Eliana Eberle, Subsecretaría de Proyectos de Innovación Productiva.



Las muestras fueron derivadas al Laboratorio Mixto de Biotecnología Acuática del centro para su determinación genética y relación con los ejemplares capturados en la Patagonia.

Las especies exóticas son una problemática ambiental a nivel internacional, que puede llevar a la aparición de plagas o a la extinción de especies autóctonas. Por ello, desde el centro se impulsa una articulación continua con la comunidad, con el fin de preservar la biodiversidad presente en la provincia de Santa Fe.

Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg