
La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso y Desmotadores de Algodón de la República Argentina y el Confederal General de Trabajadores Regional San Lorenzo, realizaron esta mañana un acto en la tradicional esquina de los bancos en la localidad de San Lorenzo, en reclamo a las muertes de trabajadores en el Cordón Industrial. Además, las entidades gremiales se quejaron del impuesto a las ganancias, la falta de convocatoria para negociar la actualización salarial y la posición del gremio aceitero de Puerto General San Martín.
El secretario General del Sindicato Aceitero Rosario y Secretario Gremial de la Federación, Adrián Dávalos, recalcó que “en el pedido que realiza la federación aceitera y el COPA, está también la creación de los comités mixtos de higiene y seguridad en todo el país y estamos de acuerdo con usted, basta de muertes”.
“El secretario general de la federación que está en buenos aires dijo que por el impuesto al trabajo, por el reclamo salarial del mínimo Vital y Móvil, por la falta de respuestas y especialmente por el pedido de basta de muertes, la Federación lanza un paro por tiempo indeterminado”, indicó el dirigente.
Dávalos aclaró que “según nuestros estudios basados en estudios oficiales del INDEC que ha dejado de realizar, el salario mínimo es de $14.931 y vamos a luchar para que no sea ni un peso más ni un peso menos”.
Por su parte, el secretario General de la CGT Regional San Lorenzo, Edgardo Quiroga dijo que “no crean que estamos solamente por el compañero Roberto Correa”, el portuario muerto en la empresa T6 tras el desprendimiento de un cabo en el sector del puerto, y prosiguió: "Venimos por más de 15 trabajadores en los últimos años. Venimos a aportar nuestra solidaridad y nuestro no olvido a todos los trabajadores formal e informal. 15 muertos en los últimos cuatro años”.
Quiroga además detalló que hoy ocurre lo mismo que los años 90’ al decir que “cuando hablamos de impuesto al salario, hablamos de un modo legal que tiene el Estado de sacarle plata a uno para dársela a otros. En los años 90 el Estado les sacaba a los pobres y los terminaba llevando a las entidades financieras”.
“Cómo es posible que los trabajadores tengamos que pagar ganancias cuando las entidades financieras no pagan”, cuestionó el gremialista y remató: Eel complejo portuario agroexportador tampoco paga impuesto a las ganancias y peor aún, porque no invierten en dotar de seguridad e higiene a los trabajadores y todos los años tenemos obreros muertos”.
Para finalizar, el dirigente llamó a los trabajadores a participar del reclamo salarial y remarcó: “El COPA no es un regalo, no es invento y un regalo que le traen los dirigentes gremiales. Estamos cansados de escuchar a las mujeres de los trabajadores llamar a la radio a ver cuándo es el COPA y cuando la CGT Firma el COPA. Compañeros pongan las pelotas y salgan a pelear el COPA”.
Salario Mínimo Regional, Vital y Móvil
Estas dos agrupaciones determinaron que el pedido para la actualización del SMR y el convenio 402/05 de la FTCIODYARA tiene como valor mínimo de negociación $14.931 pesos que se desprenden de un estudio de canasta familiar que realiza la Federación Aceitera.
Los cruces con el gremio aceitero liderado por Pablo Reguera llega con la intención de que las tres organizaciones participen de las negociaciones en el Ministerio de Trabajo.