
El Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe, a través de la Dirección de Epidemiología,
informó que existe circulación viral de dengue en la provincia y en las ciudades de la región. Hasta la semana 6 del presente año, se han notificado 2344 casos confirmados totales, que incluyen tanto casos importados como autóctonos.
El monitoreo indica una alta demanda en la atención de los efectores provinciales, y se insta a utilizar la confirmación de casos por nexo epidemiológico. Además, se deberán realizar pruebas confirmatorias de laboratorio (PCR y/o NS1 por ELISA) a todos los pacientes internados con signos de alarma o criterios de gravedad, a embarazadas, a personas mayores de 65 años y menores de 2 años, a aquellos con comorbilidades, y a pacientes que hayan viajado fuera del país en los últimos 14 días.
En la región, la dirección epidemiológica señala que las localidades de San Lorenzo, Granadero Baigorria, Capitán Bermúdez, Puerto Gral San Martín y Carcarañá deben permanecer alerta ante el virus.
Para prevenir la expansión del virus y comprender la dinámica del contagio, es necesario confirmar si hay nuevos casos por nexo epidemiológico entre convivientes, o personas que vivan en casas cercanas o en la misma manzana, de un caso confirmado por laboratorio.
Aquellos pacientes que no cumplan con este criterio y presenten dos o más síntomas deberán solicitar estudios de diagnóstico de dengue y confirmarlos como "caso confirmado de dengue en brote con laboratorio +" con un test rápido positivo o alguna otra prueba de diagnóstico de dengue positiva no confirmatoria.
NODO ROSARIO
El Trébol
Funes
Granadero Baigorria
Perez
Villa Gobernador Galvez
Capitán Bermúdez
Carcarañá
Puerto Gral San Martín
San Lorenzo
NODO RECONQUISTA
Vera
NODO RAFAELA
San Cristóbal
San Guillermo
Suardi
NODO SANTA FE
Ciudad de Santa Fe: Resto de los barrios
Esperanza
Recreo