Imputaron a un narco acusado de regentear la banda de Los Monos en el Cordón Industrial
Se trata de Marcos Jeremías “Pato” Mac Caddon, quien respondía al líder de “Los Monos” Guille Cantero, preso en el penal de Marcos Paz. Los fiscales refirieron que el imputado habría tenido vínculos con funcionarios políticos y policiales. “Pacté con la gorra de todos colores”, dijo en un mensaje enviado al líder de la banda.
Este jueves, se imputó a Marcos Jeremías “Pato” Mac Caddon (35) como integrante de la banda criminal “Los Monos”, acusado de ser quien regenteaba los negocios de esta asociación ilícita -que trabajaba en formato de células independientes- en el Cordón Industrial. Para ello, según manifestó la fiscalía, habría mantenido vínculos con políticos y con autoridades policiales “de todos los colores”, según manifestó el propio imputado.
La Jueza de Primera Instancia Dra. Álvarez dispuso la prisión preventiva efectiva por el plazo de ley, es decir dos años, con posibilidad de extenderlo uno más o hasta el juicio. Los Fiscales Matías Edery y Luis Schiappa Pietra de la Agencia de Criminalidad Organizada y Delitos Complejos le imputaron a Mac Caddon los delitos de “organizador de Asociación ilícita; Cohecho en carácter de autor y en grado de consumado en concurso real con los delitos de Extorsión en carácter de autor en grado de tentativa, y Amenazas coactivas en grado de instigador y en carácter de consumado”.
Según la acusación de la fiscalía, la asociación se estructura bajo la modalidad de “células autónomas” que operan independientemente todas ellas colaborando con un mismo fin común. Ariel Máximo Cantero es el jefe de la asociación quien desde su lugar de detención en el penal de Marcos Paz da órdenes a Marcos Jeremías Mac Caddon, Leandro “Pollo” Vinardo, Pablo Nicolás Camino y Damián “Toro” Escobar quienes además poseen sus propias células o ramas de la organización y reportan a Cantero, asimismo cada uno de ellos procura favores ilícitos de funcionarios públicos para posibilitar el funcionamiento de los negocios ilícitos de la organización. La asociación ilícita tiene una duración en el tiempo que data -al menos- desde el mes de marzo de 2020.
”Acordé con la gorra de todos colores”
Marcos Jeremías M.C. intercambió mensajes con Ariel Máximo Cantero en fecha 4 de marzo de 2021 a partir de lo cual comienza su liderazgo en la conducción de un grupo de personas con el cometido mencionado. A fin de afianzar el dominio territorial de esta facción el imputado gestionó recursos humanos y materiales para lograr los fines de la organización, acordó con personal de fuerzas de seguridad y otros funcionarios públicos la obtención de favores ilícitos y omisiones de cumplir obligaciones que como tales debían, a cambio de entrega de dinero, y todo para favorecer el funcionamiento de la asociación ilícita.
En la audiencia, los Fiscales mostraron los audios y mensajes que el imputado intercambió con su jefe y, según manifestó el Fiscal Edery, de ellos se desprende que “Mac Caddon empezó a tejer un montón de vínculos con políticos y con fuerzas de seguridad en general”. Incluso, menciona que en uno de los mensajes de voz dijo “arreglé con la gorra de todos los colores”.
Puntualmente, en las reuniones con personal de las fuerzas de seguridad el imputado gestionó protección en la zona donde el mismo ejerce control territorial permitiéndole acceder a información relativa a las investigaciones existentes en la zona a su cargo, evitando que personas de su organización sean detenidas o en caso de que fueran detenidas que recuperen la libertad.
Audio del imputado
En esa misma línea, Schiappa Pietra sostuvo que “en audios del propio Mac Caddon en los que se comunica con Guille Cantero, le pone de manifiesto que en estos encuentros le propuso a los funcionarios ‘la línea de Cantero’, porque una de las preocupaciones que existían es que, según dice él, había distintas líneas que estaban abordando el gerenciamiento de estos negocios ilícitos”.
“Según dice el imputado, los funcionarios policiales y políticos querían que sea una sola la línea que regentee estos negocios ilícitos. Es así que, según dijo, él les propuso la de Cantero y a los funcionarios le pareció bien, aceptaron pero le dijeron que no querían que haya ruido”, agregó Schiappa Pietra.
Además, con la conformidad de Ariel Cantero -jefe de la organización- y de funcionarios públicos, desplazó a bandas antagónicas que ejercían el control territorial en la zona norte de Rosario, Granadero Baigorria, Capitán Bermúdez, San Lorenzo y Puerto General San Martín, las cuales estaban lideradas por "Tito" Marino, "Willy" Velazquez y "Pipi" Leys, según aclaró Edery.
El Dr. Schiappa Pietra señaló que no solo se hizo cargo de negocios ilegales de drogas o “la porquería” como el acusado la llamó en una ocasión, sino que también “menciona otros negocios como cereales, que entedemos que es comercialización de cereal en negro. Es decir que hay un cúmulo de negocios ilícitos a los que él se coloca como intermediario”, dijo el fiscal.
Por último, el fiscal aclaró que “la investigación en muchos aspectos está en curso. Tenemos que avanzar en muchas líneas de investigación para ver si efectivamente se concretaron de esa forma esos vínculos y esas relaciones políticas. Y si en esos negocios estuvieron esas personas implicadas y podemos eventualmente avanzar en la imputación de alguno de ellos”.