11Noticias Lo Último ELECCIONES PolicialesDeportesJudicialProvincialGremialGremial
martes, 30 noviembre -1 | Regionales

En todas las Comisarías del Cordón hay superpoblación de detenidos

Los datos se desprenden del informe realizado luego del monitoreo del Servicio Público Provincial de Defensa Penal. El Defensor General de Santa Fe, Gabriel Ganón, dialogó con 11Noticias y aseguró que la situación “es bastante similar en todos lados”. Además, criticó la implementación del nuevo Sistema Procesal Penal.
En todas las Comisarías del Cordón hay superpoblación de detenidos No se encontraron resultados.Según los datos que se desprenden del informe realizado por el Servicio Público Provincial de Defensa Penal (SPPDP), al que tuvo acceso este medio, luego de realizar un monitoreo por las dependencias policiales, todas las Comisarías de las localidades del Cordón Industrial cuenta con una importante superpoblación de detenidos, lo que genera que los presos estén alojados en malas condiciones y no permite desarrollar con normalidad la tarea policial.

En el caso de la Alcaldía de la ciudad de San Lorenzo, actualmente cuenta con 39 personas detenidas, cuando tiene capacidad para 21 reclusos. En tanto, la Comisaría 7ma aloja a siete presos, cuando sólo podría tener uno, de acuerdo al SPPDP.

El exceso de detenidos se repite en cada una de las dependencias de la zona. En Puerto General San Martín, por ejemplo, el porcentaje se plazas se encuentra superado en un 750%, ya que hay 15 personas alojadas, cuando la dependencia sólo tiene lugar para dos.

La Comisaría 4ta de Fray Luis Beltrán tampoco es excepción, siempre teniendo en cuenta el monitoreo anteriormente mencionado, y aloja a diez presos, aunque cuenta con dos plazas. Por su parte, en la 2da de Capitán Bermúdez hay 13 detenidos, cuando las condiciones permitirían el alojamiento de cuatro personas. Vale recordar que en el caso de este último penal, el Defensor General de Santa Fe, Gabriel Ganón, denunció también que es directamente inhabitable debido a que se encuentra en un subsuelo y suele inundarse, lo hizo en la ocasión que presentó un Habeas Corpus para cientos de presos de la provincia .

En diálogo con 11Noticias, Ganón expresó que “La situación es bastante similar en todos lados. El problema es la superpoblación y las condiciones inadecuadas de alojamiento de los presos. Incluso personas que estando detenidas condenadas siguen estando en Comisarías”.

El Defensor General de la provincia indicó que se trata de “una realidad que es consecuencia de la inadecuada implementación de la reforma (penal), que dejó a los seis mil privados de la libertad sin acceso a una defensa equivalente a la que tienen los presos que quedan privados de la libertad con el nuevo sistema penal”.


Gabriel Ganón tuvo cruces con diferentes funcionarios por sus críticas al poder judicial de la provincia

“Todos los defensores del viejo sistema quedaron dependiendo del Procurador, y esto no ha pasado en ninguna provincia. Es una de las cosas más absurdas de como se ha llevado adelante la reforma, anunciada con bombos y platillos, pero que en los hechos concretos tiene muchos errores y desajustes en la aplicación, que significa dejar en desigualdad de condiciones a las seis mil personas privadas de la libertad en Santa Fe”, explicó Ganón.

Sin embargo, aclaró: “Yo no estoy en contra de la reforma”, pero “es disparatado que no se haya pasado todo el cuerpo de defensores a la dirección del Defensor General de la Provincia, para que la política de garantía, de protección y de ejercicio de derecho de defensa sea igual para todas las personas que no pueden pagarse un abogado”, y añadió: “Es disparatado que la nueva fiscalía no dirija todos los fiscales”.

“Es una implementación disparatada, absurda, fuera de la lógica; afecta gravemente a muchas personas. Cuando hicimos las visitas a los establecimientos penitenciarios también se quejaban de que no tenían acceso a una defensa adecuada”, destacó.

Resumen situación de Cárceles y Comisarías de Santa Fe

En total, hay 5084 detenidos en la provincia de Santa Fe, de los cuales cerca del 50% se encuentran detenidos en Comisarías y no en cárceles y sólo 136 son mujeres, mientras que 59 son jóvenes menores y el resto varones mayores de edad.

Entre los problemas más graves que detectó el monitoreo realizado por el SPPDP, se destacan la falta de provisión de agua potable en algunos establecimientos; la inexistencia de asistencia médica y odontológica; la falta de planes de emergencias para casos de incendio, entre otros inconvenientes.

Además, existen 240 personas que se encuentra cumpliendo condenas dentro de Comisarías provinciales, en lugar de hacer en una cárcel de detención y hay grandes problemas para que los reclusos puedan tener acceso a la educación.


Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg