
No se encontraron resultados.
Es de total conocimiento el estado en que se encuentran los accesos de la ciudad cabecera del departamento. Es diaria la circulación de una innumerable cantidad de vehículos, especialmente pesados con destino a las diferentes terminales portuarias de San Lorenzo y Puerto General San Martin, generando un gran deterioro en el pavimento del lugar.
La falta de control permanente y obras del Estado Provincial generan un contexto desfavorable que impacta directamente en la salud pública de los ciudadanos, ya que quedan depositados en los baches parte del cereal que los camiones pierden a su paso durante un tiempo indeterminado. Esto hace que prosperen gran cantidad de roedores, propensos a portar enfermedades infectocontagiosas.
El proyecto de comunicación no solicita al Estado las obras pertinentes, ya que la AP01 está concesionada, pero responsabiliza a las autoridades competentes que, a través de los organismos de control, velen por el efectivo cumplimiento del contrato por parte de la empresa concesionaria, especialmente en cuanto a obras de reparación. Traferri resaltó que, si el control estatal operaría eficientemente, los usuarios de la autopista n estarían padeciendo las circunstancias de circular por zonas sumamente deterioradas y en un estado de limpieza deficitario.
Por último, el legislador provincial consideró prioritaria la realización de las obras de referencia, puesto que se encuentran directamente vinculadas a la seguridad de personas y bienes, con el correlativo riesgo para la vida. Dirigido al Ejecutivo Provincial para que actúe a través del organismo correspondiente, se espera una respuesta rápida, pero sobre todo un accionar inmediato.