
No se encontraron resultados.Representantes del Sindicato Único Petroleros e Hidrocarburíferos de la provincia de Santa Fe, mantuvieron una reunión con el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi, donde se planteó la necesidad de recuperar la destilería de la ciudad de San Lorenzo.
El encuentro fue convocado por el Gobierno Provincial para tomar conocimiento sobre la realidad de YPF en la provincia, conocer la situación de los Trabajadores de YPF en el territorio Provincial y comenzar a reclamar la inclusión de la provincia en el paquete accionario. Santa fe cuenta con unas 15 estaciones de servicio que emplean a más de 500 personas, además de la refinería.
Por los trabajadores petroleros concurrieron: Ignacio Ceratto, secretario general de la filial Santa Fe, Julio César García, de Rosario, y Gerardo Canseco, de San Lorenzo, y actual Subsecretario de Trabajo de la provincia.
En diálogo con 11 Noticias, Gerardo Canseco sostuvo “que por su envergadura (la provincia de Santa Fe) amerita ser participe del directorio de esta empresa; inclusive con un criterio federal creemos que todas las provincias deben participar en la sociedad, pero en el caso puntual de Santa Fe por el desarrollo que tiene la industria en nuestra provincia, y si bien es cierto que la refinería San Lorenzo no pertenece a YPF, creemos que Sanata Fe debería participar y en realidad también esto amerita que se analice sino debería ser también expropiada la refinería San Lorenzo”.
“Esa destilería pertenecía a YPF, pero no quedó incluida dentro del paquete que hoy envía el gobierno nacional en el proyecto de estatización de la empresa, por lo cual creemos que habría que analizar la posibilidad de que la refinería vuelva a manos del estado”, expresó el Subsecretario de Trabajo provincial, y agregó: “el criterio y el fundamento es exactamente el mismo que da el gobierno Nacional, que se explaya en el proyecto de ley de estatización en las acciones de Repsol: la soberanía en materia energética”.
“Si verdaderamente se pretende llegar al autoabastecimiento se van a necesitar de más destilerías, no alcanza con las tres que tiene YPF, la recuperación de ambas destilerías, no solo la de San Lorenzo, sino también la de la de Salta, es una cuestión estratégica fundamental para recuperar la soberanía energética”, agregó Canseco.
“He llegado a ingresar a la empresa cuando todavía tenía la impronta de Mosconi, por lo cual la formación que tenemos los viejos trabajadores de YPF no nos permite más que aplaudir la decisión de expropiar la porción mayoritaria del capital social de la empresa, para que el estado tenga una participación mayoritaria en ese capital social”, expresó el ex Secretario de Gobierno de la ciudad de San Lorenzo.
Para finalizar, remarcó la importancia de la estatización de las destilerías: “sería fundamental porque hoy podríamos tener miles de barriles de petróleo de combustible, pero tenemos una capacidad limitada porque YPF solo tiene tres destilerías, por eso no nesitamos más refinerías, y recuperar la de San Lorenzo es un punto estratégico”.