11Noticias Lo Último ELECCIONES PolicialesProvincialGremialF.L.BeltranTimbuesGremial
lunes, 30 mayo 2022 | Regionales

Crisis en el transporte: Serodino pospone la interrupción del servicio por otros 90 días

Luego de una reunión con las localidades de Ricardone y Aldao, la empresa resolvió sostener el servicio por 3 meses para continuar buscando soluciones a la problemática de los subsidios.
Crisis en el transporte: Serodino pospone la interrupción del servicio por otros 90 días El pasado jueves representantes de la empresa Serodino SRL se reunieron con autoridades de los gobiernos de las comunas de Ricardone y Aldao, las principales localidades afectadas por el anuncio del corte de servicio de dos líneas del transporte público de pasajeros que presta la firma y que iban a dejar de circular este martes 31 de mayo.

En el encuentro, en el que también participó la cabeza de la Unidad Ejecutora, Puerto General San Martín, se buscó destrabar la situación deficitaria que genera este recorrido a la empresa y encontrar herramientas para lograr el apoyo de los Estados provincial y nacional.

A pesar del hermetismo sobre el tema, este medio pudo saber que los mandatarios locales trabajan junto a la Provincia para conseguir fondos antes de la nueva fecha límite establecida, a finales del mes de agosto. Es que desde la firma se comprometieron a sostener las líneas Ricardone - Aldao y Ricardone - San Sebastián en funcionamiento por otros 90 días.

Hasta último momento

Este martes la empresa Serodino iba a suspender los servicios luego del plazo anunciado para establecer una mesa de trabajo que permita gestionar soluciones al problema de un servicio deficitario.

Cuando parecía no haber Quijote para pelearle a este problema y un rotundo silencio de los representantes políticos, la Unidad Ejecutora, que firmó convenio en el mes de enero, llamó al empresario para extender el plazo de suspensión.

El primer paso lo dio el secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales, Edgardo Quiroga. Ante la sorpresa de los políticos, el gremialista fue el único en levantar el teléfono durante la suspensión que duró 2 días y permitió la primera ventana de tiempo.

La suspensión del servicio causó ruido en la región y las vagas expresiones en redes sociales simbolizan un interés preelectoral y no un compromiso de allanar caminos a una reparación.

Se calcula que de forma diaria unas 600 personas utilizan el servicio de transporte enmarcado en el Convenio Interjurisdiccional. La caída de esta línea arrastra al subdesarrollo a una región que contiene al sector agroexportador más grande del país.

Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg