
No se encontraron resultados.Ante el comienzo de la temporada de cosecha gruesa en el sur santafesino durante abril, el gobierno provincial dispuso operativos en las distintas rutas santafesinas para prevenir siniestros viales por la congestión del tránsito pesado.
En ese marco, los controles –tanto en rutas nacionales como provinciales que confluyen en los accesos a las terminales portuarias en el sur provincial– estarán coordinados por la Agencia Provincial de Seguridad Vial (Apsv) con la participación de Gendarmería Nacional, policías de Seguridad Vial y provincial, esta ultima a través de la Unidad Regional XVII, y de la Cámara de Comercio de San Lorenzo, departamento homónimo.
OPERATIVOS DE COSECHA
Desde el año 2009, la Apsv viene trabajando con los distintos actores involucrados en la problemática de la afluencia de camiones que ingresan en época de cosecha en el denominado “cordón industrial”. El mismo comprende desde la localidad de Timbúes hasta Villa Constitución.
En ese marco, desde el mes en curso se lleva adelante un plan de coordinación con el objetivo de minimizar o disminuir los grandes congestionamientos vehiculares.
La inmensa demanda de agrograneles que tienen las terminales portuarias ubicadas en la zona aludida, genera la afluencia masiva de camiones provenientes de todos los puntos del país, que superan mensualmente el medio millón de vehículos.
Ello provoca una especial congestión en las rutas 33, 34, 9,11, A012, autopista Rosario – Córdoba y Rosario – Buenos Aires (nacionales), y en las rutas 10, 14, 16, 18, 21, 91 y AUP 01, con picos de hasta 16.000 camiones diarios, con un promedio de entre 100 y 150 camiones por hora.
Asimismo, el hecho de que la Avenida Circunvalación de la ciudad de Rosario se encuentra en obras por refacciones, agrega un factor de riesgo más a la problemática.
Este escenario genera complicaciones en la circulación habitual de estos corredores viales, con el consecuente riesgo en la seguridad vial tanto de los conductores de transporte de carga como de particulares, sin mencionar el detrimento en la calidad de vida de las poblaciones afectadas.