
No se encontraron resultados.
En la cabecera de la mesa, se encontraban los titulares de la agrupación: José Aguirre (Ceramista), José Tapia (11 de Marzo Telefónico) y Omar Pereyra (UOCRA).
La iniciativa- según José Tapia – nace de tres proyectos presentados a nivel nacional que están parados hace cinco años. “Si no modificamos esta ley, es muy difícil que modifiquemos el comportamiento de los actores, fundamentalmente los sectores del capital y las aseguradoras que han sido beneficiadas en un sistema cerrado, que la ley permite” explicó.
“Creemos que San Lorenzo se tiene que convertir en la regional que lleve adelante esa bandera, debido a todos los sucesos que hemos tenido y con todas las muertes evitables de los últimos momentos” agregó.
Tras la cantidad de denuncias por los propios compañeros de las diferentes entidades sindicales, por el continuo manoseo y autoritarismo a la hora de realizar tareas inseguras, esta CGT quiere acompañar a los trabajadores desde lo legal, con justicia penal para los responsables de las empresas que permiten dichos actos que terminan con la vida de los obreros. Según esta mesa, el gremio más perjudicado es el de la UOCRA.
La ley en su Artículo 5º detalla sobre el Recargo por incumplimientos.
Cita: 1. Si el accidente de trabajo o la enfermedad profesional se hubiere producido como consecuencia de incumplimientos por parte del empleador de la normativa de higiene y seguridad en el trabajo, éste deberá pagar al Fondo de Garantía, instituido por el artículo 33 de la presente ley, una suma de dinero cuya cuantía se graduará en función de la gravedad del incumplimiento y cuyo tope máximo será de treinta mil pesos.
HIPOTESIS
“Si un trabajador de seguridad, tiene un sueldo para que cumpla las normas de seguridad, está limitado por el patrón que le está pagando el sueldo a que realmente tome la condición preventiva real de la situación del trabajador. Si el trabajador integra el comité mixto y plantea una situación –que no puede arrancar la planta- porque considera que esa planta no está en condiciones de seguridad ¿Con que espalda aguanta el trabajador decir que no arranque la planta? Si el poder económico impulsa para que se arranque igual y dice señor usted tiene que trabajar igual.” Planteó José Aguirre.