11Noticias Lo Último ELECCIONES DeportesPolicialesNacionalesInformesRegionalesGremial
martes, 30 noviembre -1 | Regionales

Atmosféricos a la deriva

Camiones que prestan servicios de desagote de pozos cloacales en la ciudad de San Lorenzo, no tienen espacio donde verter los fluidos. El servicio, puede aumentar a $400
Atmosféricos a la deriva No se encontraron resultados.A principios de semana pasada, publicamos una nota sobre la cloaca a cielo abierto que se ha creado en la zanja detrás de la empresa Vicentín. Luego 11Noticias, se comunicó con los trabajadores que descargan en este espacio que no está habilitado y con aquellos que todavía pueden descargar en Bermúdez.

“Este problema viene desde varios años atrás. Anteriormente, los camiones descargaban en una bajada cerca del río, pero los vecinos se quejaban y hasta nos han corrido a los tiros.

El problema lo planteamos al intendente de San Lorenzo, y este nos contestó que Aguas Provinciales, no les permiten utilizar las cloacas. También les pedimos que nos dejen usar alguna cava que hay detrás del cementerio, pero la respuesta fue no” explicó un trabajador del rubro.

Por otro lado, los camioneros de Capitán Bermúdez, no permiten que varias empresas de San Lorenzo y zona, ingresen a la laguna estabilizadora que fue clausurada en el mes de Abril y prorrogado el plazo hasta que se finalice la nueva obra en Granadero Baigorria. El fundamento de los “locales” es que se realizó un arreglo del camino que ingresa a la laguna (no se conocen los fondos) y por ello se adueñaron del espacio.


PROPONEN UN PARO

Cansados de este desamparo, los trabajadores atmosféricos, pueden tomar medidas ante esta negativa de facilitar un espacio donde descargar los líquidos cloacales. Desde el ministerio de Medio Ambiente provincial, se los envió a Rosario para descargar, pero los camioneros advierten que de ser así, el costo por desagotar un pozo ciego, subiría hasta los $400 (cuatrocientos) pesos. Otra opción de fuerza pensada por estos trabajadores, sería un paro por tiempo indeterminado, lo cual llevaría a un conflicto entre los vecinos y el municipio.

AGUAS PROVINCIALES

El jefe de distrito San Lorenzo de Aguas Provinciales Marcelo Gonzales, explicó a 11Noticias sobre la situación con el ente provincial.

“Sobre la red cloacal, en las bocas de registro, no puede haber una descarga de vehículos atmosféricos, por muchos motivos, no está preparado para eso, los camiones necesitan un control químico de la carga, las molestias a los vecinos y la red no está preparada para recibir tanto líquido de golpe.” Explicó Gonzalez.

Consultado por la nueva planta de tratamiento que se tiene que desarrollar en la ciudad de Granadero Baigorria, Gonzalez explicó “La obra ya está adjudicada, la ubicación va a ser entre el cementerio y la autopista. La construcción tiene un plazo de ocho (8) meses, pero ya se demoró cinco (5) meses por unos papeles.

Lo que hay que hacer son planes más integrales y a largo plazo, tenemos una cordón industrial con ciudades muy importante y hay que unificar las ideas. Incluso hay obras de cloacas en el lado sur de la ciudad de San Lorenzo, que hay que ir pensándolas en conjunto con la ciudad de Fray Luis Beltrán. ”

PLATA EN F. L. BELTRÁN

Los trabajadores del rubro, insisten en que la opción más práctica, sencilla y de bajo costo, sería obtener un permiso para poder descargar dentro de la nueva planta en la ciudad de Fray Luis Beltrán. De Hecho si sería fácil, pero esta obra fue construida por la ENOHSA (Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento) por lo que implicaría una autorización de ello.

Se consultaron distintas fuentes para recabar información de posibilidad de utilizar este espacio y desde el municipio de Beltrán, no se obtuvo respuestas, mientras que desde la cooperativa de agua potable, se remarcó que todavía no se determinado quién será el responsable del funcionamiento y cuidado de las instalaciones recientes de la planta cloacal.

BERMÚDEZ NO ES AJENO

El intendente de la localidad, Fabián Varela, comentó a 11Noticias su desencanto con el tema.
“Vengo hablando con los distintos organismos, desde un largo tiempo. Nunca nos solucionaron nada. A la ciudad llegan entre 40 y 50 camiones por día y esto lo sufre el vecino, con la rotura de calles, el olor y el fluido que chorrean los camiones.

Beltrán se saca el problema de encima, San Lorenzo y Baigorria hacen lo mismo, todos estos camiones tributan en las distintas municipalidades y nada le queda a Bermúdez.

Más de una noche hemos perseguido camiones que transportan productos tóxicos, una vez encontramos un tacho con arsénico en la laguna. Yo me podría poner duro para solucionar los problemas de Bermúdez; pongo toda la guardia urbana, todo los policías de tránsito en los límites de la ciudad y no dejo entrar un solo camión y ahí van a tirar en cualquier lado” explicó Varela.

Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg