
No se encontraron resultados.De naranja a rojo. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó la máxima advertencia para Rosario y sus alrededores y puso a la región bajo "alerta rojo" por la intensa ola de calor que se vive desde hace varios días en gran parte del país y que en esta zona se hace sentir.
Con esta nueva advertencia, el SMN destaca que el las altas temperaturas "pueden afectar a todas las personas saludables, y no sólo a los grupos de riesgo", cuando con el anterior alerta la mira estaba puesta principalmente en grupo de riegos, como niños o adultos mayores.
Para este martes se espera que la temperatura llegue a los 39 °C, similar a lo que sucederá en navidad, aunque el SMN indica que sobre el final del miércoles el tiempo comenzará a desmejorar y el viernes podrían llegar algunas tormentas aisladas.
El nuevo alerta
El alerta rojo “sobre olas de calor y salud” se emite ante “casos excepcionales de olas de calor” y la diferencia con el naranja es que éste “puede afectar a todas las personas saludables, y no sólo a los grupos de riesgo”.
Este sistema está basado “en trabajos que se están realizando en conjunto entre el SMN y el Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos (FCEyN-UBA), dadas las relaciones encontradas entre temperaturas máximas, mínimas y la mortalidad diaria en las ciudades de Buenos Aires y Rosario, entre los años 2001 y 2011”, precisa el parte.
Añade que “existen evidencias contundentes de los riesgos a la salud frente al exceso de calor o temperaturas muy elevadas. Muchos de los decesos frente a las altas temperaturas pueden ser prevenibles, si se toman en cuenta unas pocas y simples precauciones o medidas sencillas dadas por el Ministerio de Salud de la Nación”.
En ese sentido, para la población en general se recomienda:
-Tomar mucha agua durante todo el día.
-Consumir alimentos frescos, como frutas y verduras.
-Evitar las bebidas alcohólicas muy dulces y las infusiones calientes.
-Usar ropa suelta, de materiales livianos y de colores claros.
-Tomar líquido antes, durante y después de practicar cualquier actividad al aire libre y protegerse del sol poniéndose un sombrero o usando una sombrilla.
En cuánto a los lactantes y niños pequeños sugiere:
-Darles el pecho a los lactantes con más frecuencia.
-Hacerlos beber agua fresca y segura.
-Ponerlos en lugares frescos y ventilados.