A partir del viernes 1 de diciembre, Google elimina las cuentas que estén inactivas. La compañía había anunciado esta medida en mayo, argumentando que las cuentas inactivas durante un largo período son más susceptibles a ser comprometidas, ya que es probable que sus propietarios no hayan activado la autenticación en dos factores.
La empresa cambió el plazo de inactividad de una cuenta a dos años. Esto implica que si un usuario no ha accedido ni utilizado su cuenta durante este tiempo, esta podrá ser eliminada, junto con los datos que contenga.
En mayo, Google anunció que una cuenta inactiva durante un largo período es más vulnerable a ser comprometida, ya que es probable que sus propietarios no hayan configurado la autenticación en dos factores.
“Este cambio se aplicará a cualquier cuenta de Google inactiva; es decir, una cuenta que lleve dos años sin utilizarse o sin que se haya iniciado sesión en ella”, explicaron.
No obstante, también menciona una serie de excepciones, como el enfoque exclusivo en las cuentas de usuario, sin afectar a las de empresas o instituciones educativas. Además, no eliminará las cuentas inactivas que tengan canales, videos o comentarios en YouTube, ni aquellas con saldo en tarjetas regalo o aplicaciones publicadas en tiendas de aplicaciones como Play Store.
Sin embargo, Google recomienda iniciar sesión en la cuenta al menos una vez cada dos años para evitar perderla, ya que de esta manera se mantendrá activa.
En
REDados