
La Cámara de Senadores de Santa Fe dio sanción definitiva la semana pasada al proyecto de ley que establece instituir el 3 de mayo como el "Día Provincial del Familiar y la Víctima de Inseguridad", en conmemoración del día del fallecimiento de Marianela Brondino, que tuvo lugar en dicha fecha en el año 2010 como consecuencia de un hecho delictivo en la capital provincial.
La iniciativa, que fue impulsada por el diputado provincial Oscar Martínez y había obtenido la media sanción de la cámara baja en mayo pasado, detalla que el Poder Ejecutivo Provincial, por intermedio del organismo o los organismos que corresponda, será el encargado de promover acciones y actividades tendientes a conmemorar a las victimas de delito y sus familiares en la Provincia de Santa Fe y a visibilizar las situaciones que atraviesan por su condición de victimas y de familiares.
“El día 3 de mayo de este año 2022 se cumplió 12 años del fallecimiento de Marianela Brondino y, desde ese año 2010, su madre: Graciela Brondino, inició un inédito camino de lucha en búsqueda de justicia, el cual vio sus frutos 11 años después, en el año 2021, cuando los autores del hecho recibieron sus respectivas condenas”, señaló Oscar Martínez.
Y agregó que “lamentablemente, tenemos un sistema penal, y un sistema institucional en general, que no está diseñado para velar, primeramente, por la prevención y, en segundo lugar, por los derechos y garantías de las víctimas del delito”.
“Este proyecto es fruto de una iniciativa de hermandad y unidad de familiares y víctimas tanto de Rosario como de la ciudad de Santa Fe, que han pedido por el reconocimiento de esta fecha y que acuerdan en que, en el reconocimiento a la memoria de Marianela Brondino y a la lucha de su madre, se está reconociendo a todas las víctimas y sus familiares de la nuestra provincia de Santa Fe”, justificó el legislador provincial.