
La Ley 12.385 denominada Fondos de Obras Menores es un logro en cuanto a equidad de Municipios y Comunas de la Provincia. Es un mecanismo que establece la repartición de partidas presupuestarias para llevar adelante una serie de obras que apunta a mejorar el bienestar de los ciudadanos.
Esta Ley surge como iniciativa del Senador Armando Traferri en su anterior gestión como legislador y tiene como objetivo subsanar el desequilibrio que tenían la mayoría de las comunas y municipios del interior de la provincia, que llegaban a veces hasta ser rehenes de la buena voluntad o simpatía que tenían con el gobernador de turno y los únicos perjudicados siempre son los ciudadanos. Gracias a los Fondos de Obras Menores, sea del partido político que fuese, los Intendentes y Presidentes Comunales obtienen fondos para hacer pequeñas obras en su localidad, garantizando a todas las Comunas y Municipios sin distinción política.
Ya se encuentran asignadas las partidas presupuestarias para este año (2016) y los fondos asignados para el departamento San Lorenzo son los siguientes:
· San Lorenzo $9.734.131,83
· Aldao $527.985,14
· Capitán Bermúdez $6.641.419,75
· Carcarañá $3.709.799,69
· Coronel Arnold $555.577,43
· Fuentes $1.017.759,43
· Fray Luis Beltrán $3.871.488,48
· Luis Palacios $614.590,83
· Puerto General San Martin $3.428.984,97
· Pujato $1.093.735,19
· Ricardone $1.005.670,51
· Roldán $3.512.986,35
· San Jerónimo Sud $903.085,30
· Timbues $1.401.236,85
· Villa Mugueta $802.057,28
Suma un total de $38.820.509,03 para todo el departamento, y tal cual como establece la Ley 12.385, el destino del Fondo para la Construcción de Obras Menores deberá ser asignado para concreción de proyectos sociales, proyectos para compra y/o expropiación de terrenos para soluciones habitacionales, instalación de redes de agua potable y construcción de reservorios de aguas de lluvia, construcción de redes cloacales y tratamiento de efluentes sanitarios, construcción y mantenimiento de centros comunitarios y asistenciales, acuerdos de prioridades con programas y otras obras de infraestructura, mejoramiento y estabilizado de suelos en caminos rurales accesos, construcción de entubados para desagües pluviales y obras de alumbrado público.