11Noticias Lo Último ELECCIONES JudicialDeportesPolicialesRosarioInternacionalesGremial
martes, 02 octubre 2012 | Santa Fe

Puerto de Santa Fe: “voy a acatar lo que las autoridades de aplicación dispongan”

Mencionó el contador Marcelo Boroviof, presidente del Ente Administrador del puerto de Santa Fe sobre el encuadramiento de casi un centenar de trabajadores.
Puerto de Santa Fe: “voy a acatar lo que las autoridades de aplicación dispongan” No se encontraron resultados.El conflicto gremial que transita el puerto de Santa Fe por el encuadramiento de sus trabajadores depende de la autoridad de aplicación, así lo expresó el presidente de la comisión del Ente Administrador del Puerto a 11Noticias: “voy a acatar lo que las autoridades de aplicación dispongan, el ente administrador no es autoridad de aplicación y hay tres caminos para tomar; uno es que los gremios se pongan de acuerdo para resolver los encuadramientos, si esto no funciona, lo llevaremos al Ministerio de Trabajo de la Nación para que me indiquen el correcto encuadramiento y yo actuaré en consecuencia”, explicó.

Desde los gremios, mencionan que ya han llegado a un acuerdo de cómo distribuir los diferentes convenios a los 70 trabajadores que realizan sus tareas dentro del predio portuario.

En cuanto al diálogo, el contador mencionó: “yo respetaré lo que la autoridad de aplicación diga y no tengo ningún problema con los gremios. Hasta ahora las charlas han sido con altura, con buen entendimiento y sin problemas”.

Actividad principal

Consultado sobre la actividad principal del Puerto de Santa Fe Boroviof comentó que “hoy fundamentalmente tenemos los elevadores, hacemos almacenaje, movimiento de contenedores, servicio regular que hace santa fe Buenos Aires y Asunción, Santa Fe Montevideo y el principal producto que se mueven en contenedores es la mezcla (balanceado)”.

“Hemos logrado reactivar el puerto actual, porque estaba limitado y a pesar de las limitaciones propias del puerto por su ubicación, el puerto puede funcionar y tiene mucho que ver con el auge de la producción primaria y elaboración de los mismos y los movimientos de la economía nacional. Hemos recuperado el movimiento económico”.

El Puerto de Santa Fe se Traslada

Dado a su actual ubicación fuera del canal principal del Río Paraná, el gobierno provincial y la concesión actual han obtenido un crédito de 25 mil millones de pesos para realizar el traslado del puerto. ”Este es un trabajo de varios años y hemos logrado que el Fonplata haya aprobado la etapa de pre inversión y a partir de ahí pasar a la definición del proyecto para comenzar la etapa de inversión y llamado a licitación”, contó su presidente.

Sobre las instalaciones actuales y las nuevas “las instalaciones que tenemos pueden quedar como un BackUp de la nueva terminal y pueden trabajar en conjunto con la nueva terminal portuaria”.

Un buque olvidado

El Sampan es un buque que ingresó el 11 de agosto del 2011 al puerto de Santa Fe para un trámite administrativo “cambio de bandera a Nacional”, desde ese entonces el navío quedó amarrado al puerto y no se ha movido.

“El Sampan está amarrado hace un tiempo. Desde el punto de vista del Ente administrador, nosotros simplemente solo realizamos el servicio de amarre para lo cual tiene un costo. Este buque ingresó acá para realizar un cambio de bandera donde interviene la secretaría de vías navegables y sabemos que ha habido algún tipo de inconveniente pero desde el punto de vista portuario, el buque no afecta la operatividad del puerto y nos da paisaje portuario”, remarcó.

Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg